La UJA pone en marcha la quinta edición del programa de iniciación a la investigación e innovación ‘ScienceIES’


La Universidad de Jaén (UJA) ha iniciado su quinta participación en el programa ‘ScienceIES’, una iniciativa en colaboración con la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo estimular la creatividad del alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato a través de pequeños proyectos de investigación adaptados a su edad.

np_FOTO_FAMILIA_SCIENCEIES.jpg

Esta nueva edición del programa ‘ScienceIES’ contará con la participación de un total de 195 estudiantes de 23 institutos de 12 municipios de la provincia de Jaén: Arjona, Baeza, Úbeda, Jamilena, Lopera, Andújar, Alcalá la Real, Linares, Campillo de Arenas, Mancha Real, Orcera y Jaén capital. Junto a ellos, se implicarán 61 investigadores de la UJA, 23 profesores de centros educativos y 22 estudiantes universitarios, para desarrollar conjuntamente 23 proyectos de investigación.

El acto de inauguración del programa ha contado con la presencia de Eva Mª Murgado, Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA; Encarnación Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes de la UJA; Ana M. Abril, profesora del Departamento de Didáctica de la Ciencias de la UJA y coordinadora de esta iniciativa; y Ana Mª López, coordinadora del Área de Orientación Vocacional y Profesional de la Delegación Territorial de Educación. En su intervención, Eva Mª Murgado resaltó “el programa ‘ScienceIES’ como una importante oportunidad para los investigadores de la UJA de dar a conocer a los jóvenes el trabajo que llevan a cabo en sus diferentes ámbitos así como de transferir el conocimiento que se genera a través de sus proyectos”. Por su parte, Encarnación Ruiz destacó como finalidad “la aportación de una experiencia satisfactoria que permita al alumnado desarrollar su potencial en un contexto inclusivo e identificarse con profesiones científicas”.

A través de esta iniciativa, el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato tiene la oportunidad de involucrarse en proyectos reales liderados por investigadores de prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico, cómo es el proceso de investigación y cómo se utiliza el instrumental técnico, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica.

Además de la inauguración, ha tenido lugar la primera de las tres sesiones presenciales que se han programado para este curso académico. En el pistoletazo de salida del programa ‘ScienceIES’, los investigadores de la UJA han recibido a los participantes para realizar la primera toma de contacto en los diferentes trabajos de investigación que abarcarán áreas de conocimiento como psicología, literatura, ingeniería, biología, patrimonio histórico-artístico, organización de empresas y deporte.

En la planificación del proyecto, las dos próximas sesiones están previstas entre los meses de enero y abril de 2020. Tras la tercera reunión, tendrá lugar un Congreso Provincial en el que el alumnado presentará sus posters y comunicaciones orales. Este evento será preparatorio para el Congreso Interprovincial que se celebrará entre finales de abril y principios de mayo de 2020





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.