La UJA pone en marcha el proyecto para el fomento de la cultura emprendedora


El proyecto para el fomento de la cultura emprendedora ‘Sinergias en el desarrollo empresarial entre Trabajo Social e Ingeniería Informática’, concedido en la XI Edición de Proyectos de Fomento de la Cultura Emprendedora (curso 2023/2024) y financiado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén, comenzó con una mesa redonda sobre ‘Capacitación para el emprendimiento’.

foto_mesa_redonda_emprendimiento.jpg

En el mismo se desarrollan diferentes actividades, que se iniciaron el pasado día 7 de febrero con la realización de esta mesa redonda en la que participaron personalidades de diferentes empresas y sectores de los diferentes ámbitos, y con el objetivo de proporcionar al alumnado y profesorado asistente experiencias innovadoras en las disciplinas implicadas. En esta actividad se facilitó un espacio de participación entre profesionales, expertos y alumnado y se ofrecieron las principales líneas para el diseño de proyectos de emprendimiento, disuadiendo los falsos mitos generados en torno al término "emprendimiento".

En este marco, discurrirá la configuración del proyecto, que finalizará el día 20 de marzo con las jornadas de presentación de las ideas de negocio llevadas a cabo. Con ello se facilita un espacio de participación para que el alumnado y profesorado aumenten su grado de conocimiento hacia el emprendimiento, la identificación y análisis de necesidades sociales y la capacidad creativa para proporcionar soluciones y alternativas de respuesta a las demandas sociales, a la vez que capacitando en el diseño de proyectos de emprendimiento de centros, servicios y/o recursos y reduciendo el miedo y la incertidumbre a la creación de empresas y/o innovar en servicios ya existentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.