La UJA participa en el proyecto europeo TImPANI sobre aplicaciones del plasma atmosférico


El grupo de investigación ‘Química Analítica’ de la Universidad de Jaén participa en el proyecto europeo TImPANI (‘Twinning in atmospheric Plasma science and applications’), sobre las aplicaciones del plasma atmosférico, junto con el grupo Electromagnetics and Novel Applications Lab (ENAL) de la Universidad de Chipre, quien coordina el proyecto, y el grupo Miniaturisation del Leibniz-Institut für Analytische Wissenschaften (ISAS) de Dortmund, Alemania.

UJA.jpg

Durante los días 19 y 20 de febrero tuvo lugar la reunión introductoria del proyecto europeo TImPANI ("Twinning in atmospheric Plasma science and applications") en la Universidad de Jaén. Esta es la tercera y última de las reuniones introductorias para que cada uno de los socios presente sus instalaciones y el personal al resto del consorcio. La UJA participa en este proyecto a través del grupo de investigación ‘Química Analítica’ de la Universidad de Jaén (FQM-323), siendo el investigador principal del proyecto el profesor Juan Francisco García Reyes. El resto del consorcio lo componen el grupo Electromagnetics and Novel Applications Lab (ENAL) de la Universidad de Chipre, quien coordina el proyecto, y el grupo Miniaturisation del Leibniz-Institut für Analytische Wissenschaften (ISAS) de Dortmund, Alemania.

El proyecto TImPANI, que comenzó en noviembre de 2018 y terminará en octubre de 2021, ha sido financiado por el programa Horizonte 2020 , con un presupuesto cercano al millón de euros (999.625 euros). Durante este periodo se fortalecerá la colaboración entre los tres grupos implicados, de manera que se estimule la capacidad de investigación e innovación de la Universidad de Chipre en el campo de plasmas a presión atmosférica, en el que tanto el ISAS como la UJA tienen una trayectoria destacada.

En el caso de grupo de investigación de la UJA, éste utiliza los plasmas fríos a presión atmosférica que fabrican los alemanes (centro de investigación ISAS), en la técnica espectrometría de masas, para el desarrollo de métodos analíticos. Los chipriotas (UCY) son expertos en simulaciones numéricas de los plasmas y en este proyecto aprenderán a hacer trabajo experimental. Asimismo, estos últimos aportarán al resto sus conocimientos sobre simulaciones numéricas de procesos que ocurren en el plasma, para entender mejor los procesos químicos que tienen lugar en él.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

14 años de cárcel para el acusado de asestar 15 puñaladas a su pareja en Úbeda. Pleno de la Diputación con iniciativas del PP y PSOE. El grupo del PP en el Ayuntamiento de la capital pide al alcalde que abandone la idea de hacer del consitorio un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana