La UJA participa en el proyecto europeo TImPANI sobre aplicaciones del plasma atmosférico


El grupo de investigación ‘Química Analítica’ de la Universidad de Jaén participa en el proyecto europeo TImPANI (‘Twinning in atmospheric Plasma science and applications’), sobre las aplicaciones del plasma atmosférico, junto con el grupo Electromagnetics and Novel Applications Lab (ENAL) de la Universidad de Chipre, quien coordina el proyecto, y el grupo Miniaturisation del Leibniz-Institut für Analytische Wissenschaften (ISAS) de Dortmund, Alemania.

UJA.jpg

Durante los días 19 y 20 de febrero tuvo lugar la reunión introductoria del proyecto europeo TImPANI ("Twinning in atmospheric Plasma science and applications") en la Universidad de Jaén. Esta es la tercera y última de las reuniones introductorias para que cada uno de los socios presente sus instalaciones y el personal al resto del consorcio. La UJA participa en este proyecto a través del grupo de investigación ‘Química Analítica’ de la Universidad de Jaén (FQM-323), siendo el investigador principal del proyecto el profesor Juan Francisco García Reyes. El resto del consorcio lo componen el grupo Electromagnetics and Novel Applications Lab (ENAL) de la Universidad de Chipre, quien coordina el proyecto, y el grupo Miniaturisation del Leibniz-Institut für Analytische Wissenschaften (ISAS) de Dortmund, Alemania.

El proyecto TImPANI, que comenzó en noviembre de 2018 y terminará en octubre de 2021, ha sido financiado por el programa Horizonte 2020 , con un presupuesto cercano al millón de euros (999.625 euros). Durante este periodo se fortalecerá la colaboración entre los tres grupos implicados, de manera que se estimule la capacidad de investigación e innovación de la Universidad de Chipre en el campo de plasmas a presión atmosférica, en el que tanto el ISAS como la UJA tienen una trayectoria destacada.

En el caso de grupo de investigación de la UJA, éste utiliza los plasmas fríos a presión atmosférica que fabrican los alemanes (centro de investigación ISAS), en la técnica espectrometría de masas, para el desarrollo de métodos analíticos. Los chipriotas (UCY) son expertos en simulaciones numéricas de los plasmas y en este proyecto aprenderán a hacer trabajo experimental. Asimismo, estos últimos aportarán al resto sus conocimientos sobre simulaciones numéricas de procesos que ocurren en el plasma, para entender mejor los procesos químicos que tienen lugar en él.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.