La UJA participa en el proyecto europeo ‘NextGEng’ para el desarrollo de un marco de cooperación internacional


La Universidad de Jaén participa en el proyecto europeo ‘International Cooperation Framework for Next Generation Engineering Students (NextGEng)’, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+ KA2 - Asociaciones de Cooperación, que ha comenzado recientemente en octubre de 2022 y finalizará en septiembre de 2025. El objetivo de este proyecto es desarrollar un marco de cooperación internacional entre los socios del consorcio que promuevan la enseñanza en equipo internacional en titulaciones de ingeniería, con el apoyo de nuevos materiales de aprendizaje y métodos de enseñanza que estén alineados con el Espacio Europeo de Educación 2025 y estén de acuerdo con las necesidades del mercado laboral.

np_Logo_proyecto_NextGEng.jpg

Para lograr este fin, el proyecto NextGEng se basa en tres líneas de actuación. El primero es el proceso de formación a medida. En este sentido, al comienzo del proyecto, se organiza un programa de formación inicial para el profesorado que participa en el mismo. En el programa, expertos en innovación pedagógica de diferentes campos abordarán novedosas técnicas y recursos didácticos, que se pretenden adaptar a la Ingeniería. Estos incluyen la enseñanza cooperativa en equipo, los enfoques centrados en el estudiante y la evaluación flexible, enmarcados dentro de la organización modular de los cursos de ingeniería.

La segunda línea de actuación la constituye el programa piloto de enseñanza en equipo internacional (ITT), que respalda el desarrollo de un marco de enseñanza internacional en el que profesorado y especialistas de la industria colaboran en el desarrollo de nuevos contenidos de asignaturas y métodos de enseñanza específicos para la Ingeniería. Las asignaturas actualizadas integran nuevos elementos centrados en el estudiante, que hacen uso del aprendizaje experiencial en estrecha colaboración con estudios de casos de la vida real de la industria y abordan conceptos de ingeniería de digitalización específicos y ecológicos. Los nuevos módulos estarán diseñados para que puedan impartirse fácilmente utilizando métodos combinados en un entorno de enseñanza en equipo internacional donde los profesores y los expertos de las empresas de los socios del consorcio puedan interactuar y compartir sus experiencias con los estudiantes.

La tercera línea de actuación la componen los casos para proyectos de aprendizaje experiencial (CEL), que son actividades de aprendizaje basadas en proyectos que se diseñan en colaboración con empresas y grupos de investigación de las Universidades participantes y tienen como objetivo facilitar una estrecha cooperación entre estudiantado, personal docente, investigadores y expertos de la industria en temas de proyectos industriales o de investigación de la vida real. El objetivo es fortalecer el papel del aprendizaje experiencial en ingeniería mediante la implementación de acciones de diferente naturaleza y alcance en cursos y proyectos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.