La UJA organizó una visita a Quesada y a Cazorla, para fomentar el conocimiento del patrimonio cultural


En el marco de las visitas culturales que realiza el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén (UJA) para fomentar el conocimiento del patrimonio cultural de la provincia de Jaén se organizó una visita a las localidades de Quesada y de Cazorla.

Visita Quesada y Cazorla.jpg

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la actividad comenzó en los museos ‘Zabaleta’ y ‘Miguel Hernández’, donde los participantes estuvieron acompañados por su directora Rosa Valiente, que habló de la conformación de las dos colecciones, los trabajos que se hacen para su conservación y difusión, y realizó un profundo recorrido por la trayectoria artística del pintor quesadeño.

A continuación, y junto a José Antonio Mesa, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén, visitaron la antigua parroquia de los santos Pedro y Pablo, la iglesia del hospital de la Concepción y recorrieron el casco antiguo de la población, que cuenta con espacios tan destacados como el ‘Jardín grande’, tan significativo para Rafael Zabaleta, y los arcos de la ‘Manquita de Utrera’ y ‘De  los Santos’.  En ellos se pueden ver restos romanos y visigodos y disfrutar de un urbanismo de tradición medieval especialmente cuidado.

Desde Quesada los participantes de la visita partieron a Cazorla donde, tras el almuerzo, visitaron las ruinas de la iglesia de Santa María. Este templo es una obra destacada de la producción de Andrés de Vandelvira y refleja la entidad de esta población ligada, tanto a la figura de Francisco de los Cobos, como al arzobispado de Toledo, pues era cabeza de su Adelantamiento. Además de las pinturas murales de la antigua capilla del Sacramento, la capilla mayor o la torre, pudieron visitar la bóveda del río Cerezuelo que discurre bajo la iglesia.

Desde la plaza de Santa María recorrieron la ciudad hasta llegar a la plaza de la Corredera con el monumental edificio del Ayuntamiento (antiguo convento de la Merced) y la parroquia de Santa María erigida sobre el templo del monasterio de las agustinas recoletas, que fundó el cardenal Pascual de Aragón. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.