La UJA organizó una visita a Quesada y a Cazorla, para fomentar el conocimiento del patrimonio cultural


En el marco de las visitas culturales que realiza el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén (UJA) para fomentar el conocimiento del patrimonio cultural de la provincia de Jaén se organizó una visita a las localidades de Quesada y de Cazorla.

Visita Quesada y Cazorla.jpg

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la actividad comenzó en los museos ‘Zabaleta’ y ‘Miguel Hernández’, donde los participantes estuvieron acompañados por su directora Rosa Valiente, que habló de la conformación de las dos colecciones, los trabajos que se hacen para su conservación y difusión, y realizó un profundo recorrido por la trayectoria artística del pintor quesadeño.

A continuación, y junto a José Antonio Mesa, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén, visitaron la antigua parroquia de los santos Pedro y Pablo, la iglesia del hospital de la Concepción y recorrieron el casco antiguo de la población, que cuenta con espacios tan destacados como el ‘Jardín grande’, tan significativo para Rafael Zabaleta, y los arcos de la ‘Manquita de Utrera’ y ‘De  los Santos’.  En ellos se pueden ver restos romanos y visigodos y disfrutar de un urbanismo de tradición medieval especialmente cuidado.

Desde Quesada los participantes de la visita partieron a Cazorla donde, tras el almuerzo, visitaron las ruinas de la iglesia de Santa María. Este templo es una obra destacada de la producción de Andrés de Vandelvira y refleja la entidad de esta población ligada, tanto a la figura de Francisco de los Cobos, como al arzobispado de Toledo, pues era cabeza de su Adelantamiento. Además de las pinturas murales de la antigua capilla del Sacramento, la capilla mayor o la torre, pudieron visitar la bóveda del río Cerezuelo que discurre bajo la iglesia.

Desde la plaza de Santa María recorrieron la ciudad hasta llegar a la plaza de la Corredera con el monumental edificio del Ayuntamiento (antiguo convento de la Merced) y la parroquia de Santa María erigida sobre el templo del monasterio de las agustinas recoletas, que fundó el cardenal Pascual de Aragón. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.

Pedro Hernández, presidente de este clud deportivo, nos ha contado el trabajo que desarrollan en el fomento del deporte de base, en este caso del fútbol. Una actuación en la que colabora la entidad financiera de nuestra provincia