La UJA organiza el taller de escritura poética ‘Palabras encantadas y mundos desencantados’ como antesala al Día Mundial de la Poesía


El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén ha celebrado los días 15 y 16 de marzo el taller FoCo de escritura poética 'Palabras encantadas y mundos desencantados', a cargo de María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994), como antesala al Día Mundial de la Poesía (21 de marzo).

foto_taller_escritura_poética.jpg

Esta joven poeta ha publicado los libros 'El agua y la sed' (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven ‘Antonio Carvajal’, y 'Los días eternos' (Rialp, 2020), tras resultar ganadora del Premio Adonáis 2019. Con este último ha obtenido, además, el Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’ 2021, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte. Sus poemas pueden encontrarse en diversas antologías y revistas de poesía. Ha participado en numerosos festivales de poesía y otras iniciativas literarias, además de ser una de las coordinadoras del ciclo poético ‘Sábado en armas’ de Granada.

En los talleres de escritura se crea un espacio donde se debate sobre la lectura y la escritura de textos literarios de diferentes géneros, estilos y corrientes; se proporcionan principios rigurosos, criterios válidos y pautas prácticas de lectura y de escritura; se estimula la crítica rigurosa de obras literarias y se suministran métodos, procedimientos y recursos variados que faciliten la escritura de obras de diferentes niveles, géneros, contenidos y estilos.

Concretamente, en el taller FoCo de escritura poética 'Palabras encantadas y mundos desencantados', María Elena Higueruelo ha dado pautas acerca de cómo integrar el yo poético con otros discursos, a saber, cómo se puede encontrar una poética propia a partir de rasgos y estructuras de discursos diferentes a fin de plantear una semántica, un vocabulario propio o crear un imaginario. Además, Higueruelo ha abundado en el concepto de 'mundo desencantado', desprovisto de emoción, creencia o incertidumbre, si bien también ha planteado el concepto de 'mundo reencantado', abierto a la creatividad. En definitiva, María Elena Higueruelo habla de la poesía como un espacio de utopía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.