La UJA obtiene alrededor de 3 millones de euros para movilidad internacional dentro del programa Erasmus+


La Universidad de Jaén (UJA) ha logrado una financiación cercana a los 3 millones de euros para proyectos de movilidad internacional en el marco del Programa Erasmus+. Así se desprende la resolución de la última convocatoria del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La dotación, que se enmarca en la Acción Clave 1 (Key Action 1), potenciará la movilidad hacia y desde otros países de estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS).

foto2_alumnado_internacional_UJA.jpg

La UJA ha concurrido a la convocatoria 2024 del SEPIE relativa al Erasmus+ a través de dos programas específicos. El primero, denominado KA131, está dedicado a financiar la movilidad interior con los 27 países de la UE y otros asociados (Macedonia del Norte, Serbia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía). En este caso, la institución jiennense ha obtenido una financiación de aproximadamente 1’9 millones de euros, lo que permitirá incrementar el número de movilidades financiadas hasta un total de 512 para el próximo curso, de las que 82 están destinadas para PDI y PTGAS.

El segundo programa específico es el KA171, por el que se financian las movilidades con países no europeos no asociados al programa, en el que la propuesta de la UJA ha obtenido una dotación aproximada de 1 millón de euros. Con esa partida, se podrán promover 216 movilidades de estudiantes, PDI y PTGAS con más de 80 Universidades de los 26 países aprobados en el proyecto.

La aportación económica obtenida en esta línea en concreto consolida a la UJA como una de las cinco universidades españolas que más financiación total recibe para movilidad exterior. En concreto, los resultados ponen de manifiesto la situación de prestigio de la UJA dentro de la acción KA171 del programa Erasmus+, tras conseguir, en las tres últimas convocatorias realizadas desde 2022, un cuarto puesto, un primer puesto y un quinto puesto en la asignación de financiación global. Además, se ha erigido como líder nacional en fondos para las regiones de Balcanes Occidentales, Mediterráneo Meridional y es la segunda institución en la región de Vecindad Oriental.  “Hemos logrado dotación económica en el 93 por ciento de los países solicitados, gracias a que la propuesta presentada ha sido calificada con una valoración global promedio próxima a los 90 puntos”, ha especificado el Vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, quien ha remarcado “la positiva valoración de la calidad del proyecto de movilidad de la UJA”. “Hemos orientado la petición principalmente en cuatro de las doce regiones, al objeto de reforzar nuestra estrategia de internacionalización en las regiones vecinas de los países miembros del programa Erasmus+, donde se han obtenido unos resultados excelentes”, ha añadido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.