La UJA muestra la exposición colectiva ‘Identidad’ fruto de un proyecto colaborativo con alumnado del IES Fernando III de Martos


La Sala de Exposiciones del Edificio de Humanidades y Ciencias de la Educación II (C5) de la Universidad de Jaén acoge la exposición colectiva ‘Identidad’, un proyecto artístico comisariado por las profesoras del Área de Didáctica de la Expresión Plástica María Martínez Morales y María Isabel Moreno Montoro, coordinado por el profesor Manuel Luis Armenteros, del IES Fernando III de Martos, en la que se muestran obras realizadas por alumnado de este centro.

foto_proyecto_identidad.jpg

La profesora María Martínez explica que se trata de un proyecto colaborativo en el que participan 54 estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO del IES Fernando III de Martos, “que a través del collage han trabajado en la idea de quiénes son y quiénes les gustaría ser”.

“Nos parece muy importante esta experiencia porque creemos que la colaboración entre la UJA ylos centros educativos es muy importante para dar visibilidad, desde otros contextos, al trabajo que desarrollan desde los centros educativos y por lo que aporta trabajar con ellos”, afirma María Martínez Morales, que indica que la muestra puede visitarse hasta el próximo 20 de junio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum