El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha inaugurado en el espacio ‘Obra Invitada’ de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén, la exposición ‘8.000 años de Microbiología’, sobre el patrimonio científico-técnico de la UJA, organizada por el Vicerrectorado de Cultura, y comisariada por los profesores Magdalena Martínez Cañamero (UJA) y Antonio Cobo Molinos (UGR).
“Desde hace siglos, las universidades somos centros de conocimiento de los que han surgido importantes avances sociales gracias a la investigación científica y la innovación tecnológica. Eso ha supuesto que, a lo largo del tiempo, hayamos tenido que dotarnos de innumerables materiales e instrumentos utilizados en la enseñanza y en la investigación de las diferentes disciplinas. Por eso, todas las universidades guardamos tesoros en estado latente, que es necesario preservar, pero, sobre todo, dar a conocer, porque tienen un extraordinario valor histórico. Suponen un legado para las generaciones futuras, pero, además, en algunos casos, siguen siendo útiles para nuestra labor docente e investigadora”, ha declarado Nicolás Ruiz.
En el caso de la UJA, el Rector ha señado que esta exposición recoge “una pequeña muestra del vasto catálogo de objetos científicos y técnicos que atesora la institución universitaria” y que van a poder visitarse hasta el próximo 27 de junio. Nicolás Ruiz, que ha agradecido la implicación de la Facultad de Ciencias Experimentales, del Departamento de Ciencias de la Salud y del Área de Microbiología en la organización de esta muestra, ha indicado que en la misma se exponen materiales del gran interés como microscopios, autoclaves, cepas para estudio, PCRs, etc.