La UJA muestra el CRAI.lab a la comunidad universitaria


Se trata de un espacio vanguardista que, según el rector, Nicolás Ruiz, ofrece al alumnado y al profesorado, "todo lo que necesiten para estudiar, para crear y para experimentar, en un ambiente estimulante y, sobre todo, trabajando en equipo".

fotonoticia_20231005181455_1920.jpg

"Un recurso inspirador para que todos podamos explorar nuevas formas de aprendizaje y descubrir las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información y las últimas herramientas para la creación y la transferencia de conocimiento", ha dicho el rector.

Ruiz ha explicado al alumnado visitante que ha participa en las jornadas que el CRAI.lab es un espacio dirigido al aprovechamiento de los recursos de información para el aprendizaje, la formación, la innovación y la investigación. Es un cambio de filosofía en cuanto a espacios de trabajo universitario, donde se busca el trabajo en grupo, la orientación informacional, el uso de la tecnología multimedia, espacios de formación, puntos de formación, salas de creación de material multimedia, y zonas de reflexión, así como salas polivalentes, salas de grabación y autoedición de vídeo, entre otras.

"El CRAI.Lab abre sus puertas de forma completa y empieza a mostrar toda su potencialidad. Queremos que toda la comunidad universitaria conozca este nuevo espacio y por ello hemos organizado estas jornadas de puertas abiertas", ha dicho el rector.

Ubicado en la planta baja del Edificio Biblioteca del Campus Las Lagunillas, el CRAI.lab de la UJA es un espacio de 1.039,43 metros cuadrados, dispone de 294 puestos de estudio/trabajo, distribuidos en una Sala CRAI (258 puestos), aula polivalente (18), tres salas de grabación (seis) y un office (12 puestos).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.