La UJA lidera el proyecto ‘Olipfuel’ para la generación de biocombustibles a partir de la industria del aceite de oliva


La Universidad de Jaén lidera el proyecto ‘Olipfuel’, que tiene como objetivo la generación de biocombustibles a partir de los residuos de la industria del aceite de oliva, mediante la utilización de procesos hidrotérmicos y biotecnológicos.

investigadores_proyecto_OlipFuel.jpg

Este proyecto está financiado por el programa de becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de Horizonte Europa, arrancó el pasado mes de septiembre bajo la supervisión de la profesora de la Escuela Politécnica Superior de Linares Lourdes Martínez Cartas y será llevado a cabo por el investigador de la Academy of Scientific & Innovative Research (AcSIR) de Ghaziabad (India) Adnan Asad Karim en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, durante los 24 meses de duración del mismo.

La investigadora Lourdes Martínez, miembro del Grupo ‘Bioprocesos’ de la UJA, apunta que la industria del aceite de oliva produce cantidades significativas de residuos de orujo de aceituna cada año. “La eliminación tiene implicaciones ambientales, al igual que su conversión en un biocombustible porque el proceso convencional requiere en muchas ocasiones, el uso de ácidos corrosivos y tóxicos. En ese sentido, el proyecto OliPFUEL desarrollará una forma rentable de optimizar la conversión sin el uso de sustancias químicas tóxicas mediante la utilización de procesos hidrotérmicos y biotecnológicos”, asegura la profesora de la EPS de Linares, que además indica que los resultados obtenidos por este proyecto podrán conducir a una mayor producción de biocombustibles de orujo de oliva y a un futuro energético más ecológico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...