La UJA, líder nacional en Ciencias de la Computación, Ingeniería y Matemáticas según el Informe CYD 2023


La Universidad de Jaén lidera a nivel nacional las áreas de Ciencias de la Computación, Ingeniería y Matemáticas en relación a la calidad de las publicaciones y el impacto que generan, según recoge el Informe CYD 2023, que elabora la Fundación Conocimiento y Desarrollo.

np_Sala_ADA_Campus_Linares.jpg

“En el mismo se realiza un exhaustivo análisis sobre la situación y evolución de las prioridades estratégicas en el ámbito universitario español, ofreciendo una radiografía detallada de las instituciones académicas de educación superior en el país, donde se incluyen una destacada posición de la Universidad de Jaén”, indica Juan Martínez, Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la UJA.

En este sentido, la edición de este año, elaborada con la colaboración de 43 expertos del ámbito académico, institucional y empresarial, resalta la posición destacada de la Universidad de Jaén en este contexto, “un reconocimiento a su dedicación y excelencia en la generación de conocimiento”, afirma Juan Martínez. “Sin duda, uno de los apartados más positivos que aparece recogido en el documento es el correspondiente a la calidad de las publicaciones y el impacto que generan. Así, el informe indica que la UJA destaca en las áreas de Ciencias de la Computación, Ingeniería y Matemáticas. Así las cosas, el informe subraya las UJA ocupa la primera posición a nivel nacional en las tres áreas anteriormente mencionadas en cuanto a excelencia con liderazgo”, explica el Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la UJA. que explica que el índice mide el porcentaje de trabajos publicados que se encuentran entre el 10% de los más citados y que además son liderados por la institución firmante. “Es una forma de medir no solo por cantidad, si no teniendo en cuenta el tamaño de las universidades”, concreta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.