La UJA lanza la campaña ‘Defensoras de barrio’ con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los Derechos Humanos


La Universidad de Jaén ha puesto en marcha la campaña ‘Defensoras de barrio’, un proyecto audiovisual en el que se visibiliza la importancia de la defensa y la promoción de los Derechos Humanos en el ámbito local, trascendiendo las fronteras de la Universidad y permeando en los barrios de la ciudad de Jaén.

np_imagen_Defensoras_Barrio.jpg

La campaña, promovida por la Unidad de Cooperación y Voluntariado del Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén, pretende sensibilizar y crear un debate en torno a la promoción de los Derechos Humanos en la comunidad universitaria, con la participación del estudiantado y la sensibilización del mismo en esta materia.

Esta iniciativa, que podrá verse en los canales y redes sociales de la Universidad de Jaén (UJA Responsable), se divide en 3 episodios. En el primero a través de un micro abierto, se pregunta al estudiantado por su conocimiento sobre los Derechos Humanos y las personas defensoras. En el segundo se crea un espacio de encuentro para poner de manifiesto la preocupación de la comunidad universitaria por la situación de los Derechos Humanos en el mundo, en el que estudiantes de la Facultad de Trabajo Social que han participado en proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo en diversos países de Latinoamérica, debaten a acerca de los derechos humanos y de su protección a nivel global y local. Por último, el tercer episodio busca visibilizar la realidad de dos defensoras de Derechos Humanos locales y poner de manifiesto en valor de las mujeres en la defensa de los derechos humanos.

La campaña cuenta con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y busca avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en las metas marcadas por la Agenda 2030 de Naciones Unidas en las que la propia universidad se configura como un agente clave.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.