La UJA lanza dos campañas de concienciación coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje


Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, el Aula Verde de la Universidad de Jaén ha iniciado dos campañas de concienciación dirigidas a la comunidad universitaria sobre la corresponsabilidad en la mejora de la gestión de residuos y del reciclaje.

Sin título.png

En la campaña sobre ‘Reciclaje Solidario de escritura y corrección’ se han recogido bolígrafos, rotuladores, fluorescentes, marcadores, portaminas… que se transformarán en nuevos productos de escritura, donándose 1 céntimo de euro por cada pieza recolectada. Las cajas para su recogida se ubicarán en los mostradores de las conserjerías de los aularios.

Por otro lado, la campaña ‘Recicla tu papel usado’ se desarrollará todos los miércoles del mes de junio y permitirá depositar todo el papel usado en los contenedores específicos que se colocarán en los vestíbulos de los edificios de los campus, con la garantía de la retirada por la empresa gestora en la misma mañana. En este sentido, desde el Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio se señala que, durante este primer trimestre, la UJA ha reciclado con estas campañas un total de 19.720 kilos de papel.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.

Francisco Aguilar, presidente de este colectivo, nos ha contado el trabajo de formación que desarrollan así como la actividad que tienen previsto acometer en los próximos meses. También nos cuenta el convenio de colaboración suscrito con la entidad financiera de la provincia