La UJA, la primera española que produce el 20% de la energía que consume en sus campus


La Universidad de Jaén ya produce el 20% de la energía que consume en sus dos campus, gracias a la puesta en servicio de las dos plantas fotovoltaicas construidas por Endesa X en el Campus Las Lagunillas y el Campus Científico-Tecnológico de Linares. Ambas plantas fotovoltaicas, que fueron recepcionadas por la UJA el lunes 25 de julio, entraron en servicio en marzo en el caso de Jaén y a principios de este mes de julio, en el caso de Linares.

CAMPUS_LAGUNILLAS_PARKING_P3.jpg

La Universidad de Jaén y Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, empezaron a trabajar conjuntamente en 2018 con el fin de diseñar un sistema de autoconsumo que permitiera que los campus universitarios fueran más eficientes y sostenibles. En este sentido, la Universidad de Jaén se convierte en la primera española en generar el 20% de la energía que consume.

Las infraestructuras instaladas, colocadas sobre las cubiertas y marquesinas de los Campus de Jaén y Linares, van a producir anualmente 2.141 MWh (1.762 MWh en el Campus de Las Lagunillas y 380 MWh en el Campus de Linares), evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de 700 toneladas de CO2 al año, equivalentes a la plantación de más de 71.000 árboles.

Este proyecto ha sido posible gracias a una fórmula novedosa que Endesa X está poniendo en marcha y que se firmó con la Universidad de Jaén: un contrato PPA on site. Este acuerdo firmado entre la Universidad de Jaén y Endesa implica que el ente educativo no tenga que aportar ninguna inversión inicial, asumiendo Endesa X ese coste, permitiendo de este modo destinar sus recursos a otras iniciativas.

En esta modalidad de contrato se establece un precio fijo asociado a la energía producida por las instalaciones de autoconsumo, siendo Endesa X la encargada de la operación, mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante los 15 años de contrato. Esta modalidad de acuerdo permite a la Universidad de Jaén tener mayor certidumbre sobre parte de sus costes energéticos durante el tiempo el contrato. A partir de entonces, la Universidad de Jaén gestionará completamente las dos instalaciones y seguirá trabajando en la senda de ser cada vez más sostenible.

Gracias a una aplicación web en la que ya trabaja la Unidad Técnica de la UJA, quien lo desee podrá consultar en tiempo real los datos de consumo y de generación de energía, así como los beneficios medioambientales del proyecto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy Javier Lacarra entrevista al piloto bailenense Esteban Perea y nos ofrece las principales novedades del mundo del motor y de la competición.

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.