La UJA inicia visitas guiadas a sus exposiciones con la colaboración de Teatro La Paca


La Universidad de Jaén  ha organizado durante los meses de mayo y junio visitas guiadas a las exposiciones que acoge actualmente la antigua Escuela de Magisterio, de la mano de Teatro La Paca. Estas visitas se destinan, tanto a estudiantes de centros educativos y del Programa Universitario de Mayores de la UJA, como a público general.

gordillo.jpg

Las visitas destinadas a público general se llevarán a cabo los días 28 de mayo y 18 de junio, en horario de mañana y tarde.

En la Sala de Exposiciones de la antigua Escuela de Magisterio de la UJA se puede disfrutar hasta el 15 de julio de la muestra '...carmenmásetcéterAs...', nutrida de más de 30 dibujos del reconocido artista sevillano Luis Gordillo.

La visita guiada a esta exposición se complementará, como novedad, con una performance, a cargo de Teatro La Paca. En ella se unen la danza y el teatro a fin de trabajar el gesto rápido, la espontaneidad y el control característicos de la obra de Luis Gordillo. Bajo la dirección de Carmen Gámez y con texto de Tomás Afán, esta propuesta escénica cuenta con la participación de la actriz y bailarina Ana Galán, actual directora del grupo de teatro universitario Mamadou, con el coreógrafo Sele Duro y con el tratamiento de imágenes de Pedro Jesús Romero.

De otro lado, el espacio Obra Invitada de la antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén exhibe, hasta el 30 de junio, las primeras ediciones de la 'Gramática castellana' (1492), del Diccionario latín-español (1492) y del Vocabulario español-latín (1495), escritas por el primer humanista hispánico Antonio de Nebrija con motivo del V centenario de su fallecimiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.