La UJA incrementa el número de estudiantado matriculado de nuevo ingreso en Grados y en Másteres Oficiales respecto al curso pasado


La Universidad de Jaén ha registrado este curso un aumento tanto en el número de estudiantes de nuevo ingreso en titulaciones de Grado, como de matriculaciones en Másteres Oficiales, con lo que se rompe la evolución descendente registrada desde 2012 y se consolida el cambio de tendencia iniciado en 2020, como consecuencia de la política de gestión de plazas ofertadas que ha implementado.

np_alumnos_campus.jpg

El incremento de estudiantado de nuevo ingreso responde al desarrollo de estrategias que facilitan la incorporación temprana del mismo, a la puesta en valor del atractivo de nuestras titulaciones en eventos de difusión nacionales e internacionales  y a una percepción cada vez mayor de la UJA como universidad innovadora y singular, en la que el alumnado encuentra con facilidad complementos a su formación de Grado y Máster, que le permiten construirse una formación integral y a medida para que desarrolle al máximo su potencial”, afirma Encarnación Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes.

En concreto, el número de estudiantes de Grado de nuevo ingreso matriculados este curso en la UJA asciende a 3.062, lo que supone un incremento superior al 10% respecto al pasado curso. Además, en relación al número de alumnado extranjero regular (aquel que realiza una titulación completa, que no incluye al de movilidad internacional), la Universidad de Jaén cuenta con estudiantado de 48 nacionalidades, lo que representa el 9% de alumnado matriculado de nuevo ingreso. En este sentido, cabe destacar la importante apuesta que realiza la UJA para potenciar los programas de becas de atracción de talento internacional.

Hay que señalar que la Universidad de Jaén ha sido la única universidad andaluza sin plazas libres en titulaciones de Grado con lista de espera, ni al finalizar el proceso de matriculación a finales de septiembre, ni tras la resulta del 18 de octubre, según los datos facilitados desde el Distrito Único Andaluz. En este sentido, las titulaciones con la nota de corte más alta han sido el Grado en Medicina (13,26), seguida de Enfermería (11,931), Fisioterapia (11,161), Psicología (9,843), Biología (8,847) y el doble Grado ADE + Finanzas y Contabilidad (8,62).

Por lo que respecta a la oferta de Másteres Oficiales, tras las tres fases de admisión, adjudicaciones y resultas, la UJA cuenta con 1.616 estudiantes matriculados, lo que representa el 98,7% de las plazas ofertadas, siendo la matrícula actual superior en alrededor de 100 estudiantes respecto al pasado curso 2021-2022. En este sentido, más de dos tercios de los másteres han cubierto su oferta y casi la mitad de los másteres han cubierto el total de las plazas contempladas en su memoria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.