La UJA impartirá una treintena de talleres divulgativos en centros educativos en la décima edición de Escuela de la Ciencia


La Universidad de Jaén ha puesto en marcha la décima edición de Escuela de la Ciencia UJA, una iniciativa de divulgación científica dirigida a alumnado de Educación Infantil y Primaria de toda la provincia que este año llegará a 58 centros educativos de la provincia con la impartición de una treintena de talleres científicos que abarcan todas las ramas de conocimiento, diseñados e impartidos por investigadores de la UJA.

foto_Escuela_Ciencia_UJA_2025.jpg

En la presentación de esta actividad, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Jaén, el Rector Nicolás Ruiz ha agradecido a los investigadores su participación en esta iniciativa “de gran importancia pues es fundamental promover este tipo de programas de divulgación de la ciencia y hacerlo, además, orientados a los estudiantes de entre 4 y 12 años, nuestro futuro”.

Nicolás Ruiz, que ha estado acompañado en la presentación por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Mª Victoria López, y la Directora del Secretariado de Proyección Corporativa, Manuela Ortega, ha resaltado la trayectoria de este programa, que llega a su décima edición, asegurando que cumple con creces los objetivos con los que nació. “Se trata de un proyecto más que consolidado que, como sabéis, está dirigido a despertar la curiosidad de los niños y las niñas por la ciencia y la tecnología, con el fin de estimular la vocación por el estudio hacia estas disciplinas”, ha declarado. En este sentido, el Rector ha explicado que, durante este periodo, la UJA ha llegado a más de 20.000 niños, a través de los casi 250 talleres que ha ofrecido en centros educativos de la provincia.

En esta edición, que arrancará el próximo mes de marzo (el plazo de inscripción para los centros educativos está abierto hasta el, pudiéndose realizar del 16 al 31 de enero a través de la web de la UCC+i de la UJA) un total de 2.000 escolares jiennenses participarán en la treintena de talleres previstos, que en palabras del Rector “permitirán también fortalecer la relación entre la Universidad de Jaén y la sociedad jiennense, algo que valoramos mucho, así como contribuir a potenciar la identidad de nuestra institución, hacer territorio, hacer provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.