La UJA imparte cuatro talleres online para estudiantes preuniversitarios con altas capacidades intelectuales


El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Jaén está impartiendo cuatro talleres online para estudiantes preuniversitarios y que están enmarcados en el programa Hypatia, para la atención de alumnado con altas capacidades intelectuales.

Cartel Hypatia.jpg

Entre los objetivos de Hypatia se encuentran difundir al alumnado con altas capacidades la oferta formativa y de servicios de la Universidad de Jaén, y estimular en este alumnado la curiosidad y creatividad, a través del estudio y la investigación.

El lunes se celebraba el taller ‘Telecomunicaciones’, impartido por los profesores Antonio Miguel Herrera Olmo y Damián Martínez Muñoz. El siguiente taller tendrá lugar el 28 de abril, bajo el título ‘Videojuegos’, impartido por la profesora Lidia Ortega Alvarado.

Hasta la fecha se han celebrado dos talleres más. El pasado 25 de marzo se desarrolló el taller ‘¿Cómo se hace la Ciencia’, por parte de los profesores Josep Martí Rivas y Pedro Luis Luque Escamilla. Los días 6 y 7 de abril se celebró el taller ‘Oratoria’, coordinado por el profesor emérito Juan Manuel de Faramiñán Gilbert.

En total se han recibido 95 solicitudes de estudiantes de toda la provincia, que cursan Bachillerato y 4º de la ESO. A todos los estudiantes se les ha asignado un taller.

Para más información: https://www.ujaen.es/gobierno/vicest/programa-hypatia-para-la-atencion-de-alumnado-con-altas-capacidades





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.