La UJA estará al frente del nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías


La Universidad de Jaén coordinará el nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías, impulsado junto a las universidades de Málaga, Granada y Almería y que estará dedicado al desarrollo de las mismas como instalaciones que integran procesos y equipos de conversión de biomasa para producir combustibles, electricidad y productos químicos de valor añadido.

fotonoticia_20231115155155_1920.jpg

Se trata del denominado I3B, que acaba de recibir el informe de evaluación favorable para su creación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

El Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías, de nueva creación, engloba inicialmente a un equipo científico con miembros las citadas cuatro universidades públicas andaluzas (Jaén, Almería, Granada y Málaga), al que también se han adscrito, a título particular, investigadores de Huelva y Sevilla. La UJA actúa como centro coordinador, bajo la dirección del catedrático de Ingeniería Química, Eulogio Castro.

Tras la emisión de este informe positivo, el siguiente paso será la presentación de expedientes al Consejo Andaluz de Universidades, como trámite previo a la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta.

Actualmente, no existe ningún instituto universitario en Andalucía que pueda dar respuesta a los múltiples aspectos que implican el desarrollo de la Bioeconomía en general, y del aprovechamiento integral de las biomasas en particular, a través de las Biorrefinerías, siendo el nuevo I3B el único coordinado por la UJA.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.