La UJA diseña un extenso programa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


La Universidad de Jaén ha diseñado un extenso programa de actividades en sus campus, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el sábado, 11 de febrero. En concreto, realizará 23 talleres, 2 encuentros, 1 conferencia y 1 mesa redonda.

np_Foto_Taller Dia Int. de la Mujer y la Nina en la Ciencia_UJA (3).jpg

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’. El objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia y a la tecnología, creando así referentes femeninos para la infancia, que puedan contribuir a la elección de estas áreas, como carreras profesionales. Asimismo, se pretende conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM, para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.

Las actividades que conmemoran este día están organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y por la Unidad de Igualdad, en el Campus Las Lagunillas y en el Campus Científico Tecnológico de Linares.

En el caso de las actividades organizadas por la UCC+i, los talleres, un total de 23, se concentrarán este jueves en el que participará 24 investigadoras y alrededor de 600 estudiantes de Educación Infantil y de Primaria de la provincia. Y la Unidad de Igualdad de la UJA, llevará a cabo dos encuentros, una conferencia y una mesa redonda, para el alumnado de la Universidad de Jaén, los días 9, 15, 22 y 23 de febrero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...