La UJA crea una Cátedra de Estudios Aeroespaciales


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el director ejecutivo de AstroÁndalus, José Jiménez Garrido, han firmado un convenio específico de colaboración para la creación de la Cátedra Universitaria AstroÁndalus en Estudios Aerospaciales y Astronómicos de la Universidad de Jaén, que constituye la décima cátedra universitaria con la que cuenta la UJA.

foto_firma_convenio_catedra3.jpg

Tras la firma de este convenio de colaboración, Juan Gómez explicó que se trata de la décima cátedra activa con la que cuenta la Universidad de Jaén (la sexta desde la aprobación de la nueva normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la UJA, resaltando que se enmarca en el Plan Director de Mecenazgo y Patrocinio que recoge todas las formas de colaboración de la UJA con la sociedad (empresas, entidades externas y personas físicas). “La Universidad de Jaén apuesta por el impulso del mecenazgo y patrocinio, como así lo atestigua su Plan Estratégico 2021-2025, como una acción destacada dentro de sus siete objetivos”, indicó.

Sobre la Cátedra, Juan Gómez indicó que la firma del convenio de colaboración para su creación establece un periodo inicial de tres años, en los que desarrollará actividades de investigación, formación permanente, colaboración en actividades formativas de másteres y doctorado, asesoramiento y transferencia de conocimiento y divulgación en las materias objeto de su ámbito. Estará dirigida por María del Carmen Muñoz Rodríguez, profesora titular del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UJA y co-dirigida por el catedrático emérito Juan Manuel de Faramiñán.

Por su parte, José Jiménez Garrido se refirió a las oportunidades que generará la creación de esta Cátedra desde el punto de vista estratégico y de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad. “Para nosotros es muy importante estar vinculados a la Universidad de Jaén en cuanto que es un nicho donde buscar talento. Generamos mucho empleo y de calidad y sabemos que esta Cátedra nos permitirá estar en contacto con alumnado que podrá incorporarse a nuestra empresa”, indicó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.