La Universidad de Jaén refuerza su compromiso con el desarrollo del territorio y la empleabilidad mediante la consolidación de su programa estratégico de Microcredenciales Universitarias. Esta iniciativa busca responder con agilidad a las demandas de la sociedad y del mercado laboral, ofreciendo formación especializada y flexible para la actualización de competencias profesionales.
El vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca, explica que las Microcredenciales Universitarias son una innovadora forma de aprendizaje flexible y accesible que permite a los estudiantes adquirir competencias específicas en un corto período de tiempo. En este sentido, afirma que se diferencian de los títulos tradicionales en que su enfoque es más específico y ágil, pueden obtenerse rápidamente y a menudo son más flexibles en cuanto a requisitos de educación previa. “La UJA se posiciona así a la vanguardia de la formación continua, ofreciendo a la sociedad herramientas para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral”, declara Francisco Roca.
Este programa, que comenzó su andadura interna con una jornada informativa de presentación al Personal Docente e Investigador (PDI) de la UJA el 29 de enero de 2024, es coordinado por el nuevo Centro de Formación Permanente e Innovación Docente (CFID), que ha implementado un procedimiento novedoso, muy ágil y flexible para la gestión de estas formaciones, permitiendo adaptar la oferta de manera continua a las necesidades formativas detectadas en empresas e instituciones.