La UJA consolida su posición entre las mejores universidades del mundo


La edición 2022 del World University Ranking, editado por Times Higher Education, sitúa a la Universidad de Jaén por cuarto año consecutivo en la franja 801-1000 de las mejores universidades del mundo, de entre un total de 1.662 universidades analizadas (136 universidades más que en la edición de 2021) de 99 países diferentes. A nivel nacional, la UJA mejora dos posiciones para situarse en la posición 20, junto a otras 13 universidades más, de un total de 52 universidades españolas que aparecen en este ranking.  A nivel andaluz, se mantiene en la segunda posición, junto con la Universidad de Córdoba, y solo por detrás de la Universidad de Granada que aparece en la franja 601-800.

uja.jpg

Este ranking se elabora a partir de la combinación de trece indicadores que miden el rendimiento de las universidades en cinco grandes dimensiones: docencia (30%), investigación (30%), citas (30%), perfil internacional (7,5%) y transferencia del conocimiento (2,5%).

Desde la edición de 2020, la UJA viene mejorando año tras año la puntuación alcanzada en cada una de estas cinco dimensiones. En concreto, respecto a la edición de 2021, se observan incrementos porcentuales que varían desde un 2,6% de mejora en transferencia de conocimiento hasta un 31,1% de mejora en las citas recibidas por los trabajos publicados por el profesorado de la UJA. En la dimensión de perfil internacional o internacionalización se aprecia una mejora de un 9,4% respecto de la puntuación alcanzada en el año anterior. Por último, en las dimensiones de docencia e investigación la variación experimentada ha sido de un 3,5% y un 12,5%, respectivamente, mejoras que son significativas si consideramos que la mitad de la puntuación alcanzada en estas puntuaciones está asociada a una encuesta de reputación cumplimentada por un panel de académicos de todo el mundo. 

Esta evolución positiva ha permitido que la Universidad de Jaén ocupe posiciones destacadas a nivel mundial en tres de las cinco dimensiones. Así, la UJA se sitúa en la posición 700 a nivel mundial en cuanto al número de citas en publicaciones científicas, en la posición 781 en cuanto a internacionalización y en la posición 876 en cuanto a investigación. Según José Moyano, Director de Planificación Estratégica y Mejora Continua de la Universidad de Jaén, “estos resultados coinciden con los publicados el pasado mes de agosto en el ranking de Shanghai


uja.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dimite en bloque la dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Jaén. El rector de la UJA expresa ante el Consejo Andaluz de Universidades su 'malestar e 'indignación' por el bloque del grado de Ingeniería Biomédica. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, anuncia una reunión con el presidente de la Junta el próximo 25 de julio. El tiempo, el tráfico...

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.