La UJA conmemoró el centenario del estreno de ‘Nosferatu’, de Friedrich Wilhelm


El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén conmemoró, en la Sala Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio, los 100 años del estreno de 'Nosferatu' (1922, Alemania) de Friedrich Wilhelm Murnau.

Nosferatum.jpg

Además de la proyección de la cinta, se llevó a cabo una charla coloquio a cargo de los coordinadores de esta actividadJulio Á. Olivares Miguel Dávila de la Universidad de Jaén.

Inspirada en la novela 'Drácula' (1897) de Bram Stoker, 'Nosferatu, eine Symphonie des Grauens' fue la décima película del director alemán, con guion de Henrik Galeen. Envuelta en la polémica ante la denuncia de plagio, por parte de los herederos de Stoker, la película fue prohibida, algunas cintas se salvaron y se convirtió en obra de culto.

Se trata de un clásico indiscutible de la historia del cine, en general, y del fantástico, en particular, que se enmarca en el expresionismo alemán. Los críticos coinciden en que, en pocas ocasiones, se ha logrado una expresión cinematográfica donde el horror y la belleza se aúnen de una forma extraordinaria.

En el coloquio posterior a la proyección, los asistentes y coordinadores coincidieron en destacar, además, algunos aspectos como cuestiones técnicas relativas al montaje o los planos, así como la dualidad vampiro (ente físico) y fantasma (espectro) o los escenarios donde se rodó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.