La UJA celebrará ‘La Noche Europea de los Investigadores’ 2020 el 27 de noviembre


La Universidad de Jaén celebrará ‘La Noche Europea de los Investigadores’ 2020 (European Researchers’ Night) el 27 de noviembre, tras recibir la propuesta de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre, la aprobación por parte de la Comisión Europea (CE) para este año. De esta manera, la actividad se aplaza hasta esa fecha en lugar de celebrarse el último viernes de septiembre como ha venido sucediendo en los últimos 15 años, a fin de conceder más tiempo para la recuperación de los efectos causados por la COVID-19. En este sentido, las actividades organizadas para ‘La Noche 2020’ habrán de tener en cuenta las indicaciones y medidas de seguridad fijadas en dicha fecha.

foto_feria_ciencia2.JPG

El proyecto, que reúne la participación de la Universidad de Jaén junto a otras trece instituciones científicas andaluzas de las ocho provincias, ha obtenido el respaldo europeo con algo más de 136.000 euros para la divulgación andaluza, además de los recursos propios de las instituciones organizadoras y la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, lo que permitirá que la Comunidad Autónoma celebre de nuevo este evento. La iniciativa, denominada ‘Open Researchers 2020’, ha obtenido su mejor puntuación histórica por parte de la Comisión Europea, con 14.5 sobre 15 puntos posibles.

La Noche Europea de los Investigadores estará dedicada este año a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la ONU. En este sentido, las actividades promovidas en las ocho provincias andaluzas tendrán los ODS como hilo conductor, al tiempo que el proyecto volverá a colaborar con ‘Noches’ de Suecia, Malta, Reino Unido e Irlanda, con actividades conjuntas centradas en los retos de la Agenda 2030.

La implicación desde el inicio de los investigadores, verdaderos protagonistas del proyecto, es clave para el éxito de la actividad, que registra cada año un creciente número de científicos que participan en el evento, en el caso de Jaén más de 250 en su última edición. Por noveno año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 370 ciudades europeas, los investigadores de los centros participantes y colaboradores en la actividad acercarán su trabajo y sus inquietudes a la ciudadanía de una forma diferente.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que en la Universidad de Jaén está coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.