La UJA celebrará del 8 al 12 de septiembre sus Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2022-2023 de manera presencial


La Universidad de Jaén  celebrará del 8 al 12 de septiembre sus Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2022-2023, que vuelve al formato presencial, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes.

Banner Jorndas de Bienvenida 22-23 prog - b.uja.jpg

El objetivo de estas jornadas es que el estudiantado que se incorpora a la UJA tenga una primera toma de contacto con la institución y conozca los servicios que tiene a su disposición, así como las actividades que se desarrollan a lo largo del curso, tanto formativas, como culturales o deportivas.

El jueves, 8 de septiembre, se dará la bienvenida a los nuevos estudiantes de las titulaciones de las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, y de Ciencias Sociales y Jurídicas. El viernes, 9 de septiembre, le tocará el turno a las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Trabajo Social, así como a la Escuela Politécnica Superior de Jaén. Ambos días, la recepción tendrá lugar a las 10 horas, las jornadas se desarrollarán en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas.

Por último, el lunes, 12 de septiembre, el Aula Magna del Campus Científico Tecnológico de Linares acogerá la Jornada de bienvenida a los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Linares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.

La gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, nos presenta la campaña 'Perdona' dirigida al sector de la restauración para concienciar sobre el cumplimiento de la normativa del correcto envasado y etiquetado. Además nos cuenta la importante labor de promoción que lleva a cabo la entidad para poner en valor el oro líquido.