La UJA celebra una jornada sobre acceso y admisión a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años


La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado una jornada informativa sobre el acceso y la admisión a la universidad dirigidas a personas mayores de 25, 40 y 45 años.

 

En el encuentro han participado la vicerrectora de Estudiantes, María Luisa del Moral, y el director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas, quienes han facilitado los datos más relevantes de estas convocatorias, mientras que los decanos y directores de los distintos centros de la UJA han explicado la oferta académica de títulos de Grado.

El encuentro ha contado también con la presencia de su Delegada Territorial de Educación, Yolanda Caballero. Tanto ella como la vicerrectora han elogiado la labor del profesorado de los centros de educación permanente y han animado a los asistentes a presentarse a las pruebas para el acceso de mayores de 25, 40 y 45 y poder así estudiar, a partir del próximo año, en la universidad.

En concreto, desde el 27 de noviembre hasta el 15 de diciembre estará abierto el plazo de matrícula correspondiente al acceso para mayores de 40 años, primera modalidad en convocarse y en la que no hay que realizar exámenes sino que la prueba consiste en la valoración de la experiencia laboral.

Las otras dos vías de acceso, para mayores de 25 y de 45 años, abrirán su plazo de matrícula el próximo año, del 1 al 20 de marzo, y los exámenes están previstos los días 27 y 28 de abril. En el caso de las pruebas para mayores de 25 años, los interesados realizarán cinco exámenes, tres de la fase general y dos de la fase específica.

Con respecto a las pruebas para quienes tienen más de 45 años, deberán realizar dos exámenes, uno de lengua española y otro de comentario de texto, a lo que se sumará, además, una entrevista personal.

Gracias a los acuerdos de la Comisión del Distrito Único Andaluz, quienes obtengan los requisitos de acceso en la Universidad de Jaén por cualquiera de las citadas tres vías de mayores, podrán pedir plaza en las nueve universidades públicas de la comunidad autónoma.

Para ello, deberán participar en el procedimiento de preinscripción en Andalucía, que se desarrollará, como en años anteriores, en dos Fases: la primera sobre finales de junio y principios de julio y la segunda a finales de septiembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.