La UJA celebra la segunda sesión del ciclo de conferencias ‘Abderramán II y la capitalidad de Jaén (825-2025)’


La Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales, celebró la segunda sesión del ciclo de conferencias ʿAbderramán II y la capitalidad de Jaén (825-2025). Vida y acontecimientos de una capital andalusí contada por especialistas jaeneses’, en el ámbito de la Programación UJA de Otoño que contribuye a la conmemoración del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén que impulsa el Ayuntamiento de la ciudad.

foto_conferenciantes.jpg

Bajo el título general ‘Sociedad, Derecho y Literatura en el Jaén árabe-islámico’, el encuentro reunió a numeroso público en el Salón de Grados Pascual Rivas de la antigua Escuela de Magisterio, interesado en conocer distintos aspectos del legado jurídico, social y cultural de Jaén durante el periodo andalusí.

Las dos conferencias de esta sesión han sido impartidas ambas por profesores especialistas jiennenses, ofreciendo dos perspectivas complementarias sobre la vida intelectual y cultural del Jaén árabe-islámico.

En la primera conferencia, el profesor doctor Juan Martos Quesada (profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid) ha descrito cómo era la organización jurídica de Jaén como capital de la cora de Yayyan dentro del sistema jurídico de al-Andalus, así como el importante rol que desempeñaron en este entramado jurídico los jurisconsultos (muftíes), expertos en la aplicación de la ley, repasando la biografía de los principales mutfíes de Jaén.

En la segunda conferencia, el profesor doctor Ángel Custodio López y López (profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz), ha dado a conocer la magna antología literaria recopilada por el enciclopedista Ibn Saíd al-Magribí, originario de Alcalá la Real, que recoge los principales poetas de Al-Andalus entre los siglos VIII y XIII, deteniéndose especialmente, y destacando, a los poetas más relevantes de la cora de Jaén, expresión y signo del ambiente cultural en el Jaén  de la época.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria Jaén de hoy, junto al GRUPO JAENCOOP, damos un repaso por las noticias más destacadas del agro provincial, con especial atención a los datos de la AICA de final de campaña. 

¿Es permanente la solución de Gaza? se pregunta el fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Critóbal Fábrega, en su sección dedicada a los Derechos Humanos.

El presidente de este club,  Osamah El-Rubaidi , nos ha ofrecido detalles del recientemente celebrado Torneo de Golf en el que ha habido una elevada participación y que ha contado con el apoyo de la entidad financiera de la provincia