La UJA celebra la Feria del Voluntariado, en la que participaron 20 asociaciones y ONGs de la provincia


El Vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén (UJA), Julio Terrados Cepeda, y la coordinadora provincial de la Dirección General Participación Ciudadana y Voluntariado de la Consejería Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, en funciones, Ana Delia Estrada Mendoza, inauguraron la Feria del Voluntariado de la UJA

Feria del Voluntariado.jpg

El Vicerrectorado de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén, a través de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, ha programado diversas actividades con motivo de esta celebración de la Semana Universitaria Solidaria, en el Campus Las Lagunillas, en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y diversas asociaciones y ONG´s de la provincia.

En la feria participaron 20 asociaciones y ONGs de la provincia, con las que la Universidad de Jaén mantiene convenio de colaboración en materia de voluntariado, las cuales se instalaron en un punto informativo dirigido a la sensibilización y la captación de voluntariado entre la comunidad universitaria.

Julio Terrados Cepeda manifestó que éste es un punto de encuentro de entidades de voluntariado, que tratan transformar la sociedad, con la Universidad, “y en paralelo estamos celebrando unas jornadas más técnicas entre estas organizaciones para debatir sobre la Ley de Voluntariado e intercambiar experiencias”.

Ana Delia Estrada aseguró que la Universidad “es un agente primordial en la labor del voluntariado. La Universidad tiene un número muy cuantioso de voluntarios que se insertan como una nueva experiencia a través de las asociaciones que hay aquí. Pero también es un escaparate, no solo para contarle las novedades y darle a conocer este tejido asociativo, sino también para hablarles del nuevo marco normativo que regula los derechos y obligaciones de los voluntarios”.

Esta programación incluye diversas actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad universitaria, como exposiciones, feria asociativa y mercadillo solidario, talleres formativos, encuentro con entidades de voluntariado, entre otras

También tuvo lugar el Encuentro “Universidad-Entidades de Voluntariado”. Además se ha programado un Taller de ‘Consumo responsable y comercio justo: cada compra que haces determina el mundo en el que vives’.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dimite la Consejera de Salud por crisis cribados cáncer de mama. La Diputación pide la reunión de mesa del Aeropuerto Granada-Jaén. Dispositivo de seguridad de la feria de San Lucas . Proyecto investigación de la UJA sobre los suelos. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.