La UJA aporta nuevo conocimiento sobre el impacto de la obra Miguel Hernández con la organización del III Seminario Internacional ‘Imagen de tu huella’


La Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este seminario, de carácter trienal, organizado por el Vicerrectorado de Cultura de la UJA junto a la Fundación ‘Legado Miguel Hernández’, donde expertos en la figura de Miguel Hernández, en su vida y obra, van a aportar su conocimiento. “Tenemos la fortuna de que la Diputación Provincial de Jaén posea y custodie ese patrimonio literario de primer nivel y desde la UJA vamos a seguir haciendo todo lo posible para potenciar la difusión de ese excepcional legado”, ha declarado Nicolás Ruiz.

foto1_Seminario_Miguel_Hernández.jpg

El máximo responsable de la UJA ha explicado que en la primera edición se analizó cómo la provincia se convirtió durante la Guerra Civil en un epicentro de las letras, al pasar escritores de renombre, mientras que en la segunda edición se puso el foco en aquellos modelos literarios que influyeron poderosamente en la creación del poeta natural de Orihuela, coincidiendo con el 80 aniversario de su muerte.

“En este 2025 nos centraremos en analizar las obras de los principales autores y tradiciones literarias, en los que ha influido Miguel Hernández desde la fecha de su muerte hasta la actualidad. Como ven, es una temática muy atractiva e interesante, que puede abrir nuevos frentes de conocimiento, ya que es la primera vez que se realiza un encuentro específico sobre el impacto, después de su muerte, de la obra de Miguel Hernández”, ha explicado el Rector, que ha indicado que los resultados y conclusiones de los seminarios anteriores fueron publicados en sendos volúmenes por la Editorial UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.