La UJA acomete la restauración de tres grabados pertenecientes a su colección de patrimonio artístico de José Olivares Palacios


El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén ha acometido la restauración de tres obras del jiennense José Olivares Palacios (1942-2022), en concreto tres grabados realizados con la técnica del aguafuerte (Mujer desnuda, Anciana sentada con bastón y Paisaje), que presentaban alteraciones provocadas por el sistema de montaje en su enmarcación.

grabados uja.jpg2.jpg

La Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, explica que la Universidad de Jaén atesora una importante colección de patrimonio artístico que se encuentra en continuo crecimiento mediante la incorporación de nuevas adquisiciones. En este sentido, entre las prioridades del Vicerrectorado de Cultura se encuentran las de la investigación, preservación y difusión de su colección, en la que el papel es uno de los soportes más presentes por la abundancia de obra gráfica, acuarelas y dibujos. “Este material es muy sensible a las condiciones ambientales y sistemas de exposición, por tal motivo es preciso extremar la vigilancia realizando continuas revisiones de su estado de conservación, contando siempre con la colaboración y compromiso de sus custodios, ya que se encuentran repartidas por las distintas dependencias de la institución universitaria”, declara Marta Torres.

Gracias a esta labor preventiva se ha realizado esta actuación, por la que se ha procedido a su restauración retirando los materiales que habían generado estas patologías y sustituyéndolos por otros más adecuados con calidad de conservación, como son los cartones libres de ácidos y el denominado ‘cristal museo’ para filtrar la radiación UV. Los trabajos han sido llevados a cabo durante el mes de julio por Isabel Gil-Robles (CARTAE. Conservación y Restauración de Documento Gráfico) y han seguido los criterios vigentes de mínima intervención, reversibilidad, neutralidad y estabilidad.

“La conservación preventiva es el método más adecuado para que la Universidad de Jaén pueda seguir cumpliendo con su compromiso en la preservación del patrimonio artístico de su competencia”, asegura la Vicerrectora de Cultura de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.