La UJA acogió la primera reunión transnacional del proyecto europeo One Stop CLIL Europe


La Universidad de Jaén acogió la primera reunión transnacional del proyecto One Stop CLIL Europe (KA220-SCH-05539825), financiado con 400.000 euros por parte de la Unión Europea. En ella, participaron investigadores de Bélgica, Francia, Países Bajos, Estonia y España.

foto_investigadores_proyecto_bilingüismo.jpg

Durante dos días, los participantes abordaron aspectos centrales del proyecto, que pretende incrementar la calidad de la docencia bilingüe que se imparte en Europa, favoreciendo un enfoque innovador: el llamado whole school approach. En concreto, se diseñará un manifiesto sobre AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), sustentado en la evidencia empírica más reciente, una guía pedagógica sobre educación bilingüe con recomendaciones prácticas concretas para todos los colectivos implicados, un marco de garantía de calidad y un módulo de formación para el profesorado en activo.

“Sin duda, los paquetes de trabajo del proyecto vienen a llenar un nicho de investigación diagnosticado”, señala María Luisa Pérez Cañado, catedrática del Departamento de Filología Inglesa y coordinadora del proyecto en España, que añade que “proporcionarán directrices básicas y criterios de calidad concretos para una enseñanza bilingüe correcta, efectiva y de calidad”.

El proyecto está coordinado por GO! Het Gemeenschaps Onderwijs, organismo público que organiza la educación oficial en la parte flamenca de Bélgica y el equipo consta tanto de Universidades (UJA, Tartu, Utrecht) como de organismos públicos educativos (GO! en Bélgica y el Groupement d'intérêt Public Formation et Insertion Professionnelles de l'Académie de Grenoble en Francia). El equipo trabajará durante los próximos tres años sobre cinco work packages con el fin de contribuir al avance de la educación bilingüe en nuestro continente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.