La UJA acogió el congreso internacional de contabilidad ‘XXVII Workshop on Accounting and Management Control Memorial Raymond Konopka’


La Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén acogió el congreso internacional de contabilidad ‘XXVII Workshop on Accounting and Management Control Memorial Raymond Konopka’, organizado por el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UJA, con la colaboración de la Caja Rural de Jaén y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

foto_visita_Picualia.jpg

El congreso comenzó con sesiones de proyectos de tesis doctorales en el ámbito de la contabilidad (un total de 9 proyectos de tesis), conectados a diferentes áreas como la sostenibilidad y prácticas ESG, los sistemas de control de la información contable, su efecto en la reputación en entidades no lucrativas, o la incidencia de la inteligencia artificial, entre otros. Estos proyectos de tesis contaron con la intervención de diferentes expertos en la materia, además de la propia Universidad de Jaén, de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Pública de Navarra o la Universidad de Cádiz.

La conferencia plenaria del congreso tuvo como protagonista a Antonio Dávila, de la Universidad HEC Lausane (Suiza), quien realizó una reflexión sobre la utilización de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la investigación, en concreto a las revisiones de literatura, señalando sus ventajas y principales retos.

Además, se desarrollaron de tres franjas paralelas de comunicaciones, cada una de ellas con 4 sesiones (una con contraponencias y tres ordinarias), donde se presentaron un total de 43 comunicaciones sobre aspectos muy diversos, relacionados todos ellos con la contabilidad.

El congreso contó con la participación de un total de 65 personas con afiliación, tanto de universidades españolas, como internacionales (China, Colombia o Irlanda, etc.). Dentro del programa social, se realizó una visita a las instalaciones de Picualia, donde los participantes pudieron comprender el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra como seña de identidad de la provincia de Jaén, así como realizar una cata de aceites y disfrutar de una cena de gala en el Restaurante Aureum by Picualia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un motorista en Úbeda. El Supremo rechaza el recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández. "Jaén por industria" de la Diputación sigue creciendo.  715 menores en las Escuelas de Verano. El tráfico, el tiempo...

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda