La UJA acogerá un ciclo de jornadas sobre las noticias falsas como amenaza para los derechos y la democracia


La Universidad de Jaén acogerá tres jornadas sobre las noticias falsas como amenaza para los derechos y la democracia, organizadas por el Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía en el marco de la iniciativa ‘Media Literacy for Democracy’, en la que participan 6 instituciones socias de 5 países de la UE, que persigue capacitar a la ciudadanía para tomar decisiones informadas y proteger los valores democráticos.

np_programa_jornadas_Media_Literacy_For_Democracy.jpg

La primera jornada se celebrará este próximo viernes 16 de febrero y estará moderada por la profesora de Filosofía del Derecho de la UJA y codirectora de la jornadaMaría Dolores Pérez Jaraba. Contará con la participación como ponentes de: F. Javier Ansuátegui Roig, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de MadridOlga Sánchez Martínez, profesora de la Universidad de Cantabria, y Ramón Ruiz Ruiz, profesor de Filosofía del Derecho de la UJA, co-director de la jornada e investigador principal del proyecto ‘Media Literacy for Democracy’. La segunda jornada se celebrará el 2 de marzo y estará moderada por el propio Ramón Ruiz. Contará con las intervenciones de: ‘Lechero Fett’, youtuber creador de ‘A toda leche’ y ‘Noticias ilustradas’; Karim Hallal Peche, divulgador en redes sociales de la Unión Europea, y Beatriz Díaz Gil, periodista y reportera. Por último, la tercera jornada se celebrará el 16 de marzo y estará moderada por Mercedes García Serrano, asesora técnica en web y redes sociales de la Diputación de Jaén. Esta última jornada contará como ponentes con: Fernando Díaz Villanueva, periodista de ‘La Contracrónica’Esperanza Calzado, periodista de ‘La Contra de Jaén’,Raúl Beltrán García, periodista de ‘Extrajaen.com’. Todas las sesiones se celebrarán de 12,30 a 14,30 horas, en el Salón de Grados Morado del Edificio C1 del Campus Las Lagunillas.

El proyecto europeo ‘Media Literacy for Democracy’ (MLFD) pretende promover una estrategia eficaz de alfabetización mediática basada en el enfoque multidisciplinar y en la cooperación intersectorial con el objetivo de hacer frente a la desinformación, capacitar a la ciudadanía para tomar decisiones informadas y proteger los valores democráticos. En concreto, el consorcio del proyecto reúne a 6 socios de 5 países de la Unión Europea (Italia, Irlanda, España, Bulgaria, Polonia). Los demás socios del proyecto son: la Fundación para la Iniciativa Empresarial, la Cultura y la Educación (Bulgaria), TASC (Irlanda), la Fundación Alternativas (España), Uniwersytet Szczecinski (Polonia) y FIDU (Italia) cómo el coordinador del proyecto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.