La UJA acogerá durante los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre el 14º Foro Internacional sobre Ingeniería Mecánica y Mecatrónica


La Universidad de Jaén organizará durante los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre el 14º Foro Internacional sobre Ingeniería Mecánica y Mecatrónica IFM2E 2022, que estará centrado en la contribución de la ingeniería mecánica y mecatrónica al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

folleto ifme 2022.jpg

El foro, que se celebrará en el Campus Las Lagunillas de Jaén, contará con más de una treintena de participantes entre investigadores, empresas y asistentes en general, de países como Francia, Finlandia, Austria, Alemania, Rumanía, Italia y España, que analizarán y expondrán oportunidades y retos de la ingeniería en el contexto de los ODS seleccionados. En este sentido, el foro contará con sesiones dedicadas a los siguientes objetivos: 3, Salud y Bienestar; 4, Educación de Calidad; 7, Energía Limpia y no contaminante; 9, Industria, Innovación e Infraestructura; 12, Producción y consumo responsables y 13, Acción por el clima. Además, el evento contempla acciones de networking y búsqueda de sinergias con empresas participantes de diversos sectores.

Este foro internacional, que se enmarca en el proyecto europeo en el que participa la UJA denominado NextGEng (International Cooperation Framework for Next Generation Engineering Students), destinado al desarrollo de un marco internacional cooperativo para la enseñanza innovadora y experiencial en ingeniería, está organizado por los Departamentos de la Escuela Politécnica Superior de Jaén: Ingeniería Mecánica y Minera, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos. Además, el foro cuenta con el patrocinio del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, el Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento y OTRI de la UJA; la empresa Integración Sensorial y Robótica ISR, y la Escuela Politécnica Superior de Jaén, además de varios grupos de investigación de la misma (TEP235, TEP237 y TEP250) y el programa de doctorado en Energía Renovables.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.