La UJA acerca a Villargordo sus investigaciones con sus XII Jornadas ‘Ciencia e Innovación en Ruta’


La Universidad de Jaén ha celebrado la primera sesión de las XII Jornadas Divulgativas de Investigación e Innovación en la Provincia ‘Ciencia e Innovación en Ruta’, que han tenido como destino la localidad de Villargordo. El programa de la jornada ha abordado, en tres charlas divulgativas, investigaciones relacionadas con la salud alimenticia y la importancia de mantenerse activo, que han estado dirigidas a los usuarios del hogar del pensionista.

foto1_jornada_Villargordo.jpg

Las jornadas, que han contado con medio centenar de asistentes de Villargordo, Torrequebradilla y Vados de Torralba, han sido inauguradas por la Directora de Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, África Yebra, y por la concejala de Cultura de Villatorres, Yasmina Crespo. En su intervención, África Yebra se ha referido al objetivo de esta iniciativa de divulgación, que no es otro que acercar la actividad científica e innovadora que desarrolla la UJA a la sociedad en general, “divulgando las principales líneas de investigación de la universidad y relacionando las inquietudes de la ciudadanía con las principales líneas de investigación y de innovación de la UJA, así como fomentar el interés por la ciencia como actividad profesional y como forma de desarrollo humano y potenciar la imagen institucional de la UJA como una organización muy vinculada a su entorno socioeconómico”. En este sentido, ha indicado que estas jornadas “facilitan mostrar las capacidades científico-tecnológicas de la institución, en este caso en ubicaciones alejadas de la institución universitaria y en concreto a la población más apartada del entorno universitario”.

Sobre el programa de las jornadas, en la primera de las intervenciones, Gema Torres Luque, investigadora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, ha pronunciado la charla divulgativa titulada ‘Actívate, recomendaciones para una práctica de actividad física saludable’. Posteriormente, José Juan Gaforio Martínez, investigador del Departamento de Ciencias de la Salud, ha impartido una charla sobre ‘El secreto de la longevidad saludable’. Por último, Sara Suárez Manzano, investigadora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, ha ofrecido la intervención denominada ‘El movimiento es vida’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.