La UJA aborda distintos aspectos de la Covid-19 a través de sus jornadas ‘Ciencia e Innovación en Ruta’


La Universidad de Jaén (UJA) comienza a emitir en directo las jornadas divulgativas sobre Covid-19, dentro de las X Jornadas Divulgativas de Investigación e Innovación en la Provincia ‘Ciencia e Innovación en Ruta’, que este año realizará en la modalidad online, a través de este enlace, a las 12 horas, de la mano de tres especialistas que acercaran sus conocimientos relacionadas con la Enfermería, la Biología Experimental y la Psicología al público en general.

UJA jornadas.png

La Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Eva Mª Murgado Armenteros, indica que esta iniciativa “es otra de las actividades estrella del Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la UJA con la que pretendemos acercar la actividad científica e innovadora que se desarrolla en nuestra Universidad a la sociedad en general”. En este sentido, declara que “en estos momentos tan complejos en los que vivimos, hemos querido centrar la atención en aquellos temas que sabemos que preocupan a la ciudadanía y sobre los que la UJA está investigando y contribuyendo a la generación de conocimiento”.

Así, la jornada se inició con la intervención del investigador del Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén Pedro Ángel Palomino Moral, que realizará la charla divulgativa titulada “Prevención de la infección dentro de casa, aislamiento dentro del confinamiento", apoyándose para ello en la página web que ha habilitado dicho Departamento para dar apoyo a los hospitales y ciudadanía durante la situación actual. “No conocemos ninguna otra web como la que hemos elaborado para apoyar al ámbito sanitario y cuya característica principal es el control de la enfermedad dentro del ámbito del hogar”, afirma el investigador de la UJA. Además, Pedro Ángel Palomino ha indicado que “será de gran ayuda durante el proceso de desconfinamiento, donde muchos pacientes asintomáticos tendrán que pasar la cuarentena en sus hogares, rodeado de familiares con los que tiene que tener especial cuidado de no contagiar”.

Estas jornadas continuarán durante las próximas semanas con dos charlas divulgativas más, cuyas fechas se irán publicando en la web de la actividad en los próximos días. Las temáticas serán Biología Experimental, a cargo del catedrático de Genética de la Universidad de Jaén Antonio Caruz Arcos, cuya charla versará sobre el virus y sus investigaciones al respecto; y Psicología, con la intervención de la catedrática de Psicología Social Esther López Zafra, que hablará a la ciudadanía del proceso de desconfinamiento desde el punto de vista de esta área del conocimiento a todos los niveles de edad.

‘Ciencia e Innovación en Ruta’ busca mostrar las capacidades científico-tecnológicas de la Universidad de Jaén, en diversas áreas de conocimiento, a todo tipo de sectores de la población objeto de influencia y todo tipo de públicos debido a la actualidad de la temática. Para ello, se responderán todas aquellas preguntas del público, podrán realizarse a partir de este momento y hasta que acabe el directo, a la siguiente dirección de correo electrónico: ucc@ujaen.es. Una vez concluida la charla, se podrá volver a ver a través de Youtube, donde se publicará.

Esta actividad está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional la UJA y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.