La Tuna de la EPSJ de la Universidad de Jaén promueve una jornada sobre mujer y música


La Tuna de la Escuela Politécnica Superior de Jaén de la Universidad de Jaén ha celebrado la Jornada ‘Mujer y música’, que estuvieron organizadas por el Instituto Andaluz de la Juventud  y la institución universitaria.

Jornada Mujer y Música.jpg

El acto dio comienzo con las palabras de la Vicerrectora de Estudiantes de la UJA, María Luisa Del Moral Leal, la cual puso de manifiesto la implicación que la Universidad debe tener con este tipo de actividades y como se debe seguir trabajando por crear en la universidad espacios de igualdad. Posteriormente tomaron la palabra, Pablo Cañada, tuno de la EPSJ y presentador del acto, y Juan José Armijo Montesinos, organizador del evento y jefe de la Tuna de la EPSJ. Finalmente, Ana Morillo, hizo balance de la actividad encuadrada dentro del marco que el IAJ realiza en la universidad, a través de los proyectos de Código Universitario.

En las jornadas intervinieron  varias mujeres. Isabel Maria Ayala, profesora de la Universidad de Jaén, la cual hizo una exposición histórica de la mujer dentro de las diferentes agrupaciones musicales, partiendo de su vivencia más personal, su banda de Canena y su instrumento musical. Ana Maria Pastor dio a conocer las dificultades que una mujer cantautora se encuentra a lo largo de su vida. Pero dio una lección de cómo la música puede ser también medicina a través de la musicoterapia. Eva Soler mostró el lado más humano de la visión de la mujer y el ámbito privado de la música, desde la experiencia docente de sus pequeños.

Cristina Martínez trasladó las puertas abiertas que una mujer, se puede encontrar si se presenta seria, pero a la vez sensible. Llevando los valores femeninos por encima de cualquier complejo. A través de ver a mujeres competentes y responsables en actividades de dicha características.

Las representantes de las tunas femeninas dieron una puesta de largo de lo que son los tiempos que corren y la disposición de crear nuevas tunas femeninas, por qué no en la Universidad de Jaén.

Por último, Ana Isabel Mercado Álvarez ‘Coraluna’ dio una lección de superación en toda regla, poniendo en consonancia los valores transmitidos por su familia y la experiencia personal de su paso por Operación Triunfo.

La jornada que finalizó con la entrega de distinciones a todas las ponentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.