La temporada de polinización de este año en la provincia jiennense concluyó con una cifra máxima tres veces inferior a la de 2017


La temporada de polinización de este año en la provincia jiennense ha concluido con una cifra máxima tres veces inferior a la de 2017, que fue de 16.902 granos de polen de olivo por metro cúbico de aire, mientras que en esta ocasión se han alcanzado sólo 5.650 como mayor cantidad, según los datos registrados por el servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.

Captador de polen

El ‘pico’ más alto de polinización del olivo de esta temporada se produjo el pasado 22 de mayo. A partir de entonces se han mantenido con niveles ‘altos’ hasta mediados de junio, cuando empezó a descender al medio y bajo hasta casi desaparecer. Otra novedad este año es que el período de mayor incidencia ha llegado entre diez y quince días después de lo habitual durante las últimas temporadas.

La cifra récord registrada desde que en 2010 comenzaron estas mediciones en el hospital público de la capital jiennense se mantiene en los 19.840 granos por metro cúbico alcanzados el 13 de mayo de 2015.

El Complejo Hospitalario de Jaén tiene instalado para informar y ayudar a las personas alérgicas un captador de pólenes en la novena planta del Hospital Materno Infantil, que mediante el método ‘Hirst’ capta partículas volumétricas por succión según el principio de impacto. Este equipamiento es el empleado por todas las estaciones de muestreo adscritas a la Red Española de Aerobiología (REA), así como por los grupos de trabajo de los diferentes países que forman parte de la European Aeroallergen Network (EAN).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.