La subida a La Mota celebrará su 40º edición en 2022


La edil de Deportes, Paloma Moyano; el portavoz del Gobierno, Ángel Montoro; y el presidente del Motor Club Alcalá, Francisco Javier Gutiérrez, han comparecido ante los medios de comunicación este mediodía para dar a conocer que la Subida a la Mota celebrará su 40 edición el próximo 2022. No obstante, aún no hay fecha definida, “aunque barajamos que pueda celebrarse en septiembre, como ha sido habitual ediciones pasadas, o en mayo o junio” ha avanzado Gutiérrez.

la mota subida1.jpg

La edil, por su parte, ha trasladado que “se está trabajando en un nuevo formato y que este anuncio supone un pistoletazo de salida para toda esa gente que tiene ganas de volver a disfrutar de este deporte y pensaban que quizás no era posible y a los que hoy podemos decir que el área de Deportes apuesta por el motor y que vamos a seguir trabajando para que sea una realidad”.

El presidente del Motor Club ha querido agradecer el apoyo recibido por la concejalía y ha insistido en que “recuperar esta prueba era una demanda de los propios aficionados que en Alcalá no solo cuenta con muchos seguidores sino también con una cantera de pilotos deseosos de disfrutar de esa prueba en casa”.

Gutiérrez, ha informado asimismo que aún no hay fecha para la celebración de la próxima edición de la Subida a la Mota, puesto que de momento se está a la espera de conocer el calendario de las federaciones andaluza y española de automovilismo para cerrar la cita.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.