Catalina Madueño ha resaltado “el interés y la apuesta del Ayuntamiento de Rus” por acometer medidas para favorecer el paso a una economía baja en carbono, contribuir al desarrollo sostenible y renovar y modernizar las instalaciones para encaminarlas al ahorro energético, “un camino necesario para rediseñar nuestros pueblos y ciudades con el objetivo de hacerlas más amables y sostenibles”.
Con respecto al primero de los proyectos, el nuevo corredor verde que unirá Rus y Canena, los trabajos se encuentran ya muy avanzados. Según explicaron los responsables de la empresa constructora, la previsión es que la obra esté concluida a lo largo de este verano. Se trata de una ruta senderista y para el ciclismo, de alrededor de un kilómetro de longitud, que transcurrirá por el conocido como Paseo de Los Pinos y que llegará hasta la cercana localidad de Canena. “El objetivo es, por lo tanto, hacer posible un desplazamiento seguro y agradable, en bicicleta o a pie, a través de un camino peatonal. Al mismo tiempo, se dará promoción a la movilidad peatonal y se mejorará la accesibilidad de esta nueva senda con el casco urbano, a través del arreglo de la calle Almazara”, ha explicado la subdelegada.
Madueño ha recordado que el proyecto permitirá transformar lo que hasta ahora era un camino rural que conectaba Rus y Canena en un corredor verde, “mucho más seguro y accesible para todos”. “Los vecinos de ambos pueblos utilizan esta vía de comunicación con mucha frecuencia, tanto para el trabajo, los servicios, los centros educativos y el consultorio. Se trata de un proyecto, por tanto, que tendrá una influencia positiva en mejorar la vida de la gente”, ha asegurado la subdelegada.
El proyecto, financiado en un 80 por ciento con fondos europeos gestionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, conlleva una inversión de más de 400.000 euros. En concreto, que se incluye dentro del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Rus, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Pluri-Regional de España 2014-2020. La aportación por parte del Ayuntamiento de Rus corresponde al 20 por ciento restante.
Las obras consisten en el acondicionamiento del terreno, la construcción de una nueva red de recocida de pluviales, la eliminación de barreras arquitectónicas, la colocación de un pavimento más accesible, seguro y confortable; y la instalación de mobiliario urbano como bancos y aparca-bicicletas, así como la señalización y el balizamiento.
El segundo de los proyectos financiados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico es la reordenación y el nuevo diseño urbano del eje que forman las calles Eras del Moral y Mariana Pineda. “El objetivo es construir una infraestructura peatonal adecuada que facilite y promueva el tránsito de las personas por esa zona, de una forma más segura y accesible".