La subdelegada se reúne con el alcalde de Cabra y con Adif para tratar la cesión de tres inmuebles en desuso de la estación de ferrocarril


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha mantenido una reunión con el alcalde de Cabra de Santo Cristo, Francisco Javier Justicia, y con responsables del Área de Patrimonio y Urbanismo de Adif, que han asistido por videoconferencia, para tratar la cesión al Ayuntamiento de tres inmuebles de la estación de ferrocarril, que actualmente se encuentran en desuso. Se trata de antiguas viviendas de ferroviarios y un muelle de carga, que suman una superficie de unos 560 metros cuadrados. “El equipo de Gobierno está muy interesado en esta operación, para poder recuperar esos edificios y realizar distintas actividades. Hemos visto que Adif demuestra una máxima disponibilidad para ponerlos en valor en colaboración con instituciones públicas y que puedan ser destinados a servicios de interés público y social”, ha manifestado Catalina Madueño.

IMG-20200630-WA0000.jpg

En el transcurso de la reunión, Fernando Gómez Gallego, el gerente del Área de Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, ha explicado las distintas opciones que se pueden poner en marcha para completar el procedimiento de cesión, así como la situación legal de esos inmuebles: “Esta acción se enmarcaría en la política de responsabilidad social de nuestra empresa, por lo que un posible arrendamiento se ofrecería en las mejores condiciones posibles para el Ayuntamiento”, ha asegurado el responsable de la entidad.

Catalina Madueño ha calificado la reunión como muy positiva y ha destacado la voluntad de todas las partes para alcanzar un entendimiento que será muy positivo para el municipio: “Se trata de unos edificios que tienen mucho potencial para su explotación, por ejemplo, como albergue juvenil. La Subdelegación del Gobierno siempre va a trabajar para que este tipo de iniciativas lleguen a buen puerto, en unos territorios que lo necesitan, porque se crea actividad económica y empleo, y se contribuye a fijar la población al territorio”, ha manifestado Catalina Madueño.

El alcalde, por su parte, ha agradecido la colaboración demostrada por Adif y por la subdelegada del Gobierno: “Queremos recuperar estos edificios para gestionar, desde el Ayuntamiento, algún recurso turístico que sirva para atraer visitantes a nuestro municipio. Pensamos que puede ser una buena oportunidad”, ha señalado. Francisco Javier Justicia se ha comprometido a remitir a Adif una memoria en la que se describe las características del proyecto que se quiere llevar a cabo en los inmuebles. Además, en los próximos días, se realizará una visita a Cabra de Santo Cristo para revisar el estado de los edificios y avanzar en la definición de la cesión.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos

Nueva protesta contra la planta de biogas en Andújar. Los alumnos del CEIP "Jesús María" regresan a clase. Fomento abre el plazo del alquiler de viviendas para familias vulnerables. El PP presenta recuros potestativo de reposición por la recaudación municipal. El tráfico, el tiempo...