La subdelegada recuerda que todos los días hay razones para luchar por la igualdad entre hombres y mujeres


La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén ha colocado una pancarta en la fachada de su edificio con la leyenda “Por la igualdad entre mujeres y hombres”, que permanecerá visible durante todo el mes de marzo. “La sociedad se levanta cada jornada con razones suficientes para eliminar de nuestras vidas las discriminación y para conseguir el acceso a bienes servicios y recursos en condiciones de igualdad”, ha afirmado Catalina Madueño.

Subdelegación_Pancarta_1.jpg

La instalación de esta pancarta es el primero de los actos organizados por la Subdelegación del Gobierno con motivo del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres. “Cada vez que llega esa fecha recordamos que son necesarias las políticas de igualdad, y que el machismo y el Estado de Derecho son incompatibles. Abundando en ello, debemos seguir avanzando en las políticas de igualdad laboral efectiva y luchar contra la brecha salarial. Una sociedad justa e igualitaria no puede discriminar al 50 por ciento de su población por una cuestión de género”, ha afirmado la subdelegada.

En este sentido, Catalina Madueño ha puesto en valor el trabajo de la Subdelegación del Gobierno para contribuir a sensibilizar a la sociedad jiennense “en pro de la esa anhelada igualdad”. “Lo hacemos sumándonos a aquellas reivindicaciones sociales que, con rumbo cierto y claro, se unen con firmeza a reclamar esa igualdad por ser de justicia social y, además, dar cumplimiento al marco legal que impera en nuestro país, que emana de la Constitución, y las Leyes Orgánicas de Igualdad y contra la Violencia de Género”.

En este sentido, Catalina Madueño recuerda que la Subdelegación forma parte de la manifestación que, desde hace más de 20 años, organiza la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género de Jaén, que se realizará el próximo 8 de marzo, a partir de las doce de la mañana, con salida desde la Plaza de las Batallas y llegada a la Plaza de Santa María. “Animamos a toda la ciudadanía a encontrarnos en este espacio tradicionalmente reivindicativo en pro de la igualdad, porque nos sobran razones para continuar reclamando nuestros derechos como mujeres”, ha agregado.

La subdelegada ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado en los últimos meses varias medidas concretas que avanzan en esa senda de acabar con la discriminación. La primera tiene que ver con la necesidad de combatir la brecha salarial. Para ello, se obliga por ley a las empresas con más de 50 trabajadores a publicar las tablas salariales de sus empleados, con el fin de que las mujeres puedan conocer las situaciones de discriminación salarial que siguen existiendo en muchos ámbitos. Además, mediante reglamento, se crea un registro de dichas tablas con el fin de hacer un seguimiento público de las mismas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.