La subdelegada recibe a las almazaras galardonadas en el Premio Alimentos de España a los mejores aceites de oliva


La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha recibido a directivos de las tres almazaras de Jaén galardonadas en el certamen “Alimentos de España Mejores Aceites de Olivar Virgen Extra”, que convoca cada año el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

PREMIOS ACEITES.jpg

Se trata de Aceites Campoliva de Pegalajar, que ha sido ganadora en la modalidad de mejor aceite “Frutado Verde Dulce”, mientras que las firmas Monva, de Mancha Real, y Oro Bailén han quedado finalistas en la misma categoría.

A la reunión han asistido Blas Melgarejo y Pedro Melgarejo, de Campoliva; Francisco Gálvez, de Oro Bailén, y Francisco Montávez, de Monva, quienes se han mostrado satisfechos por su participación en el certamen y por las distinciones que han conseguido, que no solo les servirán para acreditar  la calidad de su aceite, sino que también supone una puerta muy importante para promocionarlo.

Francisca Molina ha felicitado a los ganadores, junto a las restantes empresas que se han presentado al concurso, indicando que detrás de este premio “hay mucho esfuerzo y trabajo, mucho cuidado del producto y unas fuertes inversiones que afortunadamente están teniendo su recompensa”.

Para la subdelegada, la consecución de este galardón supone, además, un “acto de justicia hacia Jaén”, tierra de excelentes productores de aceite, “no ya solo por la cantidad, sino por la calidad, que aumenta cada día”. Pues si antes, ha dicho, se apostaba más por la gran producción, por el envasado a granel, en poco tiempo el sector está cambiando de mentalidad, un cambio importantísimo en el proceso por obtener aceites de la mejor clase.

También Molina ha vuelto a animar a todas las cooperativas y fabricantes de Jaén a que continúen en esta línea de cuidar la elaboración de su aceite y que no duden en presentarse al certamen del MAPAMA, pues seguramente en nuestras almazaras se producen cada año aceites anónimos de alta calidad, con méritos suficientes para concurrir a estos premios y conseguir algún galardón.

La subdelegada ha recordado que los Premios Alimentos de España son un instrumento de promoción y apoyo del MAPAMA al sector agroalimentario y contribuyen al reconocimiento del trabajo de entidades, empresarios y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, comercializar y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, con métodos y tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente, como apuntan las propias bases del certamen. Y en concreto, el Premio a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra busca contribuir a promocionar y mejorar la imagen y posición en el mercado de los aceites españoles y estimular a los productores a obtener aceites de calidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.