La subdelegada informa de que las ayudas al sector comercial


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha informado de que las ayudas al sector comercial, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuentan con una dotación de 415 millones de euros,“tienen por objetivo facilitar la adaptación a unos entornos cada vez más exigentes y ayudar a mejorar la competitividad de la actividad comercial”. Así lo ha destacado en la inauguración de la Muestra de Productos de la Provincia de Jaén de Carrefour en Jaén, en la que ha participado junto con el alcalde de la ciudad, Julio Millán; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, el diputado de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pedro Bruno; el director regional de la cadena, Gaspar Noguera; y el director del centro en Jaén, Fernando Guzmán.

FOTO2.jpg

La subdelegada ha indicado durante su intervención, Catalina Madueño, ha resaltado la importancia del acto para la provincia señalando que “Carrefour Jaén es un ejemplo de industria que apuesta por la utilización de productos locales. Además, representa una pieza clave del mapa empresarial jiennense, como motor para la creación de empleo, de riqueza y de recursos”.

De este modo, Catalina Madueño ha explicado la importancia del sector agroalimentario señalando que “contribuye con casi un 10 por ciento al PIB, conformado, en su mayor parte, por pequeñas y medianas empresas”. En este sentido ha informado de que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) “se concibe como un conjunto de medidas que benefician a empresas y autónomos del sector agroalimentario y que generan sinergias con unos objetivos claros, entre los que se encuentran: mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad y seguridad del sector agroalimentario”. Así, ha explicado que el PERTE de la agroindustria “que contará con una inversión pública de 1.000 millones de euros hasta 2023, tiene una previsión de generar un impacto de partida en la economía de unos 3.000 millones de euros, estimándose, además, una creación neta de hasta 16.000 empleos, a nivel nacional”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.