La subdelegada destaca que el Programa de Ayuda Alimentaria reparte en Jaén más de 639.000 kilos de alimentos a 23.204 jiennenses en riesgo de exclusión


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la Comisión Provincial de seguimiento del Programa FEAD, una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y que beneficiará a 23.204 jiennenses. A la reunión han asistido los presidentes provinciales de Cruz Roja y del Banco de Alimentos, José Boyano y Francisco Luque, respectivamente; así como el jefe de la Dependencia del Área de Agricultura y Pesca, Francisco Iván Banderas. Ambas entidades, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, son las dos organizaciones asociadas de distribución (OAD) designadas para recibir los alimentos y entregarlos seguidamente a sus respectivas organizaciones asociadas de reparto (OAR). Igualmente, ha participado en la reunión a modo de invitado ha asistido el presidente provincial de Cáritas, Rafael Ramos.

PROGRAMA FEAD.jpg

En la segunda y última de fase del programa FEAD, que ya ha comenzado a desarrollarse en el mes de septiembre, se repartirá el 60 por ciento restante de los alimentos, correspondientes al ejercicio 2021, es decir, un total de 639.043,32 kilógramos, lo que ha supuesto un valor económico que asciende a 593.636,13 euros. De este modo, un 50 por ciento de la mercancía corresponde a cada una de las OAD designadas (Federación Española del Banco de Alimentos en Jaén y Delegación Linares y Cruz Roja Española). Además, durante esta segunda fase, se producirá el reparto de todo el aceite de oliva correspondiente al Programa 2021.

En esta segunda fase del programa son 122 las organizaciones asociadas de reparto autorizadas a la realización de la distribución de alimentos. La subdelegada alabó el papel de estos colectivos, ya que “juegan un papel muy importante en la sociedad, al ser los encargados de proporcionar los alimentos directamente a las personas destinatarias en cada municipio de la provincia”. Al hilo, ha agregado que es fundamental atender las necesidades básicas de muchas familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, “por lo que la experiencia y la coordinación son esenciales para garantizar el reparto de los productos”:





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.