La subdelegada destaca que el Gobierno cumple “con el deber moral de toda sociedad democrática” de buscar los restos de las personas enterradas en fosas comunes


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor la aprobación de los proyectos de investigación, indagación, localización, exhumación y dignificación de fosas comunes de represaliados durante la Guerra Civil y el franquismo que Andalucía debe ejecutar en 2021, dentro de los cuales se encuentran los trabajos para previos para la localización y delimitación de la fosa 702 del Cementerio de San Eufrasio de Jaén, en la que se encuentran más de un millar de víctimas.

cementerio21.jpg

“El Gobierno de España cumple con el deber moral que tiene toda sociedad democrática de buscar los restos de las personas que están enterradas en fosas comunes. La recuperación de nuestra memoria debe ser un objetivo esencial e irrenunciable”, ha destacado la subdelegada.

En este sentido, hay que recordar que el Boletín Oficial del Estado acaba de publicar la resolución de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, por la que se formaliza la transferencia de las cantidades asignadas a esta comunidad autónoma por un total de 507.813,46 euros. Estos compromisos financieros con Andalucía se acordaron en la I Conferencia Sectorial de Memoria Democrática, celebrada el pasado 29 de marzo de 2021. En ese marco se aprobó el reparto de 3 millones de euros, previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, para actividades de búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil o la represión política posterior tanto en las comunidades autónomas como en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Este montante de más de medio millón de euros permitirá financiar seis actuaciones en la comunidad autónoma andaluza, entre las que se incluye la referente a la fosa 702 del Cementerio de San Eufrasio, un proyecto para el que el Gobierno de España aporta 60.000 euros. “Permitirá afrontar los trabajos de investigación, localización y delimitación de esta fosa, en la que se encuentran los restos de más de mil personas. Es un primer paso para poder intervenir, en una fase posterior, y llevar a cabo la exhumación de esos cuerpos, unos trabajos para los que será necesario un convenio que implique a la Administración General del Estado, a la Junta de Andalucía, a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Jaén”, ha señalado la subdelegada.

En este sentido, la subdelegada ha aclarado que, antes de que termine el año, la Junta debe acometer las labores de indagación y delimitación de la fosa, además de realizar una valoración del coste que supondrá la futura exhumación de los cuerpos.

La subdelegada ha asegurado que una democracia se consolida y goza de buena salud si conoce y reconoce la historia de su país. Al hilo, Madueño ha destacado el compromiso de las asociaciones que trabajan por la memoria histórica, como la de Jaén, presidida por Miguel Ángel Valdivia: “Ha tenido un papel protagonista para que este proyecto del Cementerio de San Eufrasio tenga viabilidad. Nos allana el camino de la concordia, en el que la memoria colectiva no se cuestione, sino que se honre y se respete. Contar con sus aportaciones y con sus experiencias, nos da una enorme legitimidad frente a quienes todavía hoy niegan la necesidad de memoria, justicia y reparación”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.

Con Agustín Bravo saludamos un nuevo programa de Más de Uno Jaén abordando los asuntos de la actualidad 

Niño fallecido interior vehículo en Linares. Hombre muerto en un campo en Peal de Becerro. Salud inicia obras edificio lavandería ciudad sanitaria. PSOE y Jaén Merece Más exigen celeridad en las obras del nuevo centro hospitalario.  El tráfico, el tiempo...