La subdelegada destaca la preparación, experiencia y cualificación de los nuevos mandos de la Policía Nacional en la provincia


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “la gran preparación, experiencia y cualificación profesional” de los dos nuevos mandos que se incorporan a la Comisaría Provincial de la Policía Nacional. Así lo ha señalado tras el nombramiento de la comisaria Layla Dris Hach-Mohamed como nueva responsable de la Unidad de Coordinación de Operaciones (UCOP) y del comisario Eufrasio Moral Martos como nuevo jefe de la Comisaría Local de Linares. “Se trata de dos grandes profesionales, con mucha experiencia y que conocen la realidad de esta tierra, especialmente en el ámbito de la seguridad”, ha explicado Madueño.

thumbnail_Nuevos mandos Policía1.jpg

La subdelegada ha mantenido la primera reunión de trabajo de este año con el jefe provincial, Adriano Rubio, a la que también ha asistido el nuevo comisario de Linares, con el objetivo de repasar las líneas de actuación de este Cuerpo de Seguridad del Estado en la provincia. “Queremos destacar que Jaén es una de las provincias más tranquilas de España, con unos índices de criminalidad muy por debajo de la media nacional. Estos buenos datos se deben, en buena parte, al trabajo sostenido en el tiempo por parte de la Policía Nacional y de la Guardia Civil”, ha aclarado Catalina Madueño.

En este sentido, ha pedido a los nuevos mandos policiales de la Comisaría que sigan trabajando en la misma línea para contribuir a dar respuesta a los grandes desafíos que se ciernen sobre la seguridad pública. “He transmitido al nuevo jefe de Linares la importancia de seguir trabajando como hasta ahora para hacer frente a problemas que nos preocupan como la violencia machista, el narcotráfico y los delitos de odio. Trabajar duro día a día es lo que garantiza los resultados y estoy segura de que ese compromiso con los derechos y las libertades está presente en las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”, ha dicho Catalina Madueño, quien también ha deseado una pronta recuperación a la nueva UCOP, que guarda cuarentena por Covid, y que se incorporará a su nuevo destino en los próximos días.

Precisamente, la subdelegada ha hecho mención a las circunstancias especiales derivadas de la pandemia. “A partir de ahora las capacidades como mandos de Layla Dris Hach-Mohamed y de Eufrasio Moral se van a sumar al trabajo que en estos momentos está realizando la Policía Nacional para dar respuesta a lo ordinario y a lo extraordinario. Ante el enorme reto que el covid está suponiendo para todos, la Comisaría Provincial está poniendo todo su empeño con el objetivo de minimizar los efectos de esta crisis en las ciudades de su demarcación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.