La subdelegada destaca la mejora del servicio que la Guardia Civil ofrece en Santiago de Calatrava con las nuevas dependencias


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que la Guardia Civil cuenta con nuevas instalaciones en Santiago de Calatrava gracias a la puesta en marcha de la oficina de atención al ciudadano, que prestará servicio a los 800 vecinos del municipio, “con atención directa”. Así lo ha destacado la representante del Ejecutivo durante su visita al edificio, en la que ha estado acompañada de la alcaldesa de la localidad, Rocío Zamora, y del comandante jefe de Personal y Apoyo de la Guardia Civil de Jaén, Francisco Javier Redondo, así como otros responsables de la Compañía de Martos. “Era una prioridad poder mantener la presencia del Instituto Armado en Santiago de Calatrava, en unas instalaciones más dignas, más accesibles y en la que los agentes pueden desempeñar su trabajo en las mejores condiciones”, ha asegurado la subdelegada.

FOTO1.jpg

Catalina Madueño ha agradecido “el notable esfuerzo” realizado por el equipo de Gobierno del municipio para habilitar estas nuevas dependencias en un edificio ubicado en la calle Libertad y, de este modo, “dar respuesta a las necesidades de la Guardia Civil”. “El Ayuntamiento se ha coordinado de forma extraordinaria con la Comandancia de Jaén para reformar y adecuar parte de este edificio y que pudiera albergar una oficina de atención al ciudadano en la que los vecinos y vecinas de Santiago de Calatrava puedan acudir para realizar cualquier trámite que necesiten con el Instituto Armado”, ha señalado la subdelegada.

La representante del Ejecutivo ha hecho hincapié en la relevancia de la seguridad para combatir el reto demográfico: “La Guardia Civil tiene mucho que aportar en materia de despoblación, ya que su despliegue abarca, de forma significativa, el ámbito rural, un factor clave para contribuir a fijar a la gente al territorio”, ha explicado. Las nuevas instalaciones, en las que el Ayuntamiento ha invertido 26.000 euros de fondos propios, cuentan con oficinas de atención al público y de diligencias, la asistencia a mujeres y menores, aseos y zona de espera, además de otras zonas de trabajo para los agentes, que pertenecen al puesto de Torredonjimeno. “La reorganización de los servicios ha permitido incrementar la presencia de la Guardia Civil, no solo en Santiago de Calatrava, sino también en otros municipios de la comarca”, ha resaltado Catalina Madueño, quien ha destacado los bajos índices de delincuencia en la zona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.  

También en Expoliva está Olivarum, laboratorio especializado en el sector olivarero, dedicado a realizar los análisis necesarios para los procesos de elaboración del aceite de oliva y que se encuentra en Geolit. Hablamos con Mª Dolores Peña, su directora.